¿Medio, barato o caro?: esto cuesta el alquiler promedio de una propiedad en Tucumán

En el NOA, esos valores varían de acuerdo a la región en donde se resida.

Image description

En los últimos días, la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA) emitió un nuevo informe estadístico sobre valores referenciales correspondientes al mes de marzo de este año. De este modo, se revelaron los valores de alquileres del mes para viviendas por unidad en todas las jurisdicciones del país. 


En este sentido, se conoció que el valor promedio de un alquiler mensual de un departamento de un dormitorio (40 m2 aproximadamente) en Tucumán ronda los $15.100; mientras que un departamento de dos dormitorios (60 m2) tiene un valor promedio mensual de alquiler en nuestra provincia de $20.200.

En el NOA, esos valores varían de acuerdo a la región en donde se resida. En este caso, en Salta se registran los mayores valores, con un alquiler promedio de $19.000 para un departamento de un dormitorio y de $24.000 de dos dormitorios. Los valores más bajos se registran en Catamarca con un promedio de $10.000 y $16.000 respectivamente. En La Rioja, esos valores son de $10.500 y $25.000; en Santiago del Estero de $14.000 y $18.000; y en Jujuy de $17.000 y $22.000. 

Por su parte, una casa de tres dormitorios en un barrio público para clase media tiene un valor mensual promedio de $20.900 en Tucumán. En Salta, ese valor asciende a $37.000; mientras que en Jujuy es de $30.000; en La Rioja y Catamarca de $25.000; y en Santiago del Estero de $21.000. 

El informe destaca que existe un “llamativo aumento en la línea de valores máximos de unidades de uso residencial, superior al 30%, en relación al informe de enero de 2021”. “En los mínimos, la variación es menos homogénea, aunque muestra la misma tendencia inestable”, precisó la FIRA


A nivel nacional, Chubut es la región que más cara tiene los valores mensuales de alquileres con un promedio de $21.000 para departamentos de un dormitorio, $30.000 para los de dos dormitorios y $50.000 para una casa de tres dormitorios. Completan el podio Salta ($19.000-$24.000-$37.000) y la ciudad de Santa Fe ($18.000-$23.000-$33.000). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.