Natania va por más y anunció un nuevo desarrollo inmobiliario en Tucumán (80° emprendimiento de la empresa)

La empresa confirmó que esta nueva apuesta responde a una creciente demanda de viviendas por parte de los ciudadanos tucumanos. 

Image description

El sector inmobiliario es una de las opciones más rentables a la hora de hablar de inversiones, tal es así que ni la pandemia detiene el crecimiento de los negocios en el sector. Natania es claro ejemplo de esta situación, ya que la firma no detiene su marcha y avanza hacia nuevos negocios inmobiliarios.

En este contexto, Tucumán representa una gran plaza para la compañía, a tal punto que a los desarrollos inmobiliarios existentes, la firma ahora le suma uno más. Sucede que la empresa anunció que concretó la compra de un gran predio destinado a la urbanización de Natania 80 “Los Nogales II”, segundo emprendimiento destinado a lotes y viviendas en Tucumán.

De acuerdo a lo comunicado por la empresa, Natania 80 está ubicado frente a Natania 48, Los Nogales I, barrio ya consolidado sobre Ruta Nacional 9, a 20 minutos del centro. Este nuevo emprendimiento cuenta con con 3.8 hectáreas y 47 mts. de frente sobre la ruta, sobre los cuales Natania proyecta una urbanización de 100 lotes de 300 m2. 

“Esta gran adquisición responde a la creciente demanda de viviendas por parte de los ciudadanos tucumanos. Es nuestro objetivo seguir acompañándolos para que cumplan su sueño” afirma Matías Barrera Oro, Gerente de la Sucursal de Tucumán.

De esta manera, Natania (con el respaldo de Grupo Ecipsa) evidencia una vez más el compromiso con el crecimiento de Tucumán, invirtiendo en la plaza, brindando empleo a proveedores locales y ofreciendo soluciones de acceso cierto y definitivo a la vivienda propia.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.