Tucumán entre los valores de ventas más bajos de la región: ¿cuánto cuesta una casa o un departamento en la provincia?

Un informe revela que se observa un claro comportamiento de retracción en los tópicos de valores medios.

Image description

Especialistas del sector inmobiliario destacan que este es un buen momento para invertir en el rubro debido al contexto económico actual. Por esta misma razón, añaden que es notoria la cantidad de ciudadanos que empezaron a volcarse e invertir en un bien inmobiliario. Pero, la incógnita pasa por saber cuánto dinero se necesita para invertir en una propiedad en la provincia. 


En este sentido, si se toma el último informe de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA) se puede develar que el costo promedio de un departamento de dos dormitorios, en un edificio en altura, sin cochera, entre 5 y 10 años de edad (sin expensas) y de 60 metros cuadrados, es de $5.122.000. 

Del mismo informe se desprende que una casa de tres dormitorios en un barrio público para clase media, de mayor demanda y en zona inmediata a las ciudades, tiene un costo promedio en la provincia de $7.658.000. “Se observa un claro comportamiento de retracción en los tópicos de valores medios, en relación a los valores analizados en enero de 2021. Esto se debe a la dificultad para lograr ventas en todo el país, y la clara necesidad de hacerlo ya que la tendencia es a la baja en momentos donde los costos siguen subiendo”, destaca el informe. 

Tomando en cuenta los valores regionales, nuestra provincia es la segunda provincia con los niveles más bajos. Sucede que La Rioja es la que tiene los valores de ventas más bajos, no solo a nivel regional, sino a nivel nacional. Un departamento de dos dormitorios en esa provincia tiene un valor promedio de $5.000.000, mientras que una casa de tres dormitorios cuesta alrededor de $4.500.000. 

Por su parte, Salta es la provincia que tiene los valores de ventas más caros. Allí un departamento de dos dormitorios cuesta $10.650.000, mientras que una casa de tres dormitorios tiene un valor promedio de $12.354.000. En Jujuy esos valores son de $7.200.000 y $9.600.000 respectivamente; en Santiago del Estero $9.570.000 y $7.600.000; mientras que en Catamarca son de $6.000.000 y $9.000.000. 


A nivel nacional, los valores de ventas más caros son de la ciudad de Santa Fe, que para un departamento de dos dormitorios oscila un valor promedio de $13.500.000, y de la provincia de Chubut, que para una casa de tres dormitorios tiene un valor promedio de $21.750.000. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.