Te puede interesar:
El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta
(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.
Tucumán será sede del 35° Concurso de Caballos Peruanos de Paso (con fuerte impacto económico para la provincia)
Del 15 al 17 de agosto se realizará el certamen ecuestre más importante del norte argentino, con la participación de criadores de todo el país, marcas nacionales y la cobertura especial de IN Tucumán.
El Procrear II vuelve a la acción en Tucumán (el mayor desarrollo habitacional del país con $ 80.000 millones)
La obra del Procrear II en El Manantial generará más de 6.000 puestos de trabajo y buscará que el 100% de la inversión quede en Tucumán, potenciando la construcción, el comercio y la economía local.
Orgullo tucumano: San Miguel de Tucumán fue distinguida como “Ciudad Art Nouveau 2025”
La distinción, otorgada por la Asociación Art Nouveau de Buenos Aires, enaltece el valor único del patrimonio arquitectónico tucumano y posiciona a la provincia como referente cultural y turístico en Latinoamérica.
Día del Niño 2025: el comercio tucumano se prepara con horario extendido y promociones
El sábado 16 de agosto los locales del microcentro abrirán de forma ininterrumpida de 9 a 21 h. Los comerciantes buscan impulsar las ventas con descuentos, sorteos y una propuesta adaptada a las costumbres locales.
Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta
Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.
Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada
(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.
La encrucijada energética del siglo XXI: de la transición a la reconfiguración y la gobernanza tecnológica
(Por Ing. Guillermo F. Devereux) ¿Cómo podemos acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono sin generar nuevas dependencias ni dejar a nadie atrás? Esta es la pregunta que define el futuro del sector energético y el desafío de nuestra generación.
Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)
(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.
Duración de lectura: 3 minutos
El Gobierno eliminó las retenciones a la minería (y Catamarca gana competitividad)
La provincia se posiciona entre las más beneficiadas por la decisión del Gobierno nacional, que apunta a atraer inversiones y mejorar la rentabilidad en yacimientos clave.
Tu opinión enriquece este artículo: