Nuevo gerente comercial de Totvs en la región

Javier Marbec es el nuevo gerente comercial de Totvs para la región Sur de América Latina.

Image description

Marbec cuenta con una amplia trayectoria en la compañía, ya que su desempeño en el área de servicios para la misma región, fue durante 6 años. Ingresó a Totvs en marzo de 2009 como coordinador de proyectos, ocupando el cargo durante tres años como responsable por la implementación de grandes cuentas colaborando activamente con el desarrollo de métodos y procesos de implementación en el área de Servicios.

Es licenciado en Administración, egresado de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Anteriormente, Marbec se desempeñó en diversas posiciones en organizaciones como Neuralsoft Technologies, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y como Jefe de División del Departamento de Costos en la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE).

En concordancia con esta estrategia de transformación, Carlos Oettel quien era el anterior gerente comercial para el Sur de América Latina, asumirá el proyecto de transformación comercial en Totvs México, con el fin de ayudar al crecimiento de TOTVS en el Mercado Internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.