Nuevo Gerente General de Contract Workplaces Argentina

Contract Workplaces, empresa regional líder en conceptualización, diseño y construcción de espacios de trabajo, designa al arquitecto Alejandro Mariani como Gerente General de Contract Workplaces Argentina, quien ocupa la nueva posición desde el 1 de enero de 2017.

Image description

Como Gerente General, Mariani es el responsable máximo del desarrollo, implementación y control del cumplimiento de los negocios de las operaciones de Argentina, liderando funciones comerciales y  de operaciones, en pos de asegurar la calidad del servicio que brinda la compañía.

“Hace más de doce años que tengo el orgullo de trabajar en Contract Workplaces, compañía donde he tenido la oportunidad de desarrollar mi carrera desde diferentes áreas, y hoy es una gran satisfacción estar frente a este nuevo desafío. Afortunadamente, cuento con un sólido equipo de profesionales con el que seguiremos trabajando para continuar agregando valor al servicio que Contract Workplaces ofrece a cada cliente, en cada uno de los proyectos implementados”, aseguró Mariani.

Alejandro Mariani es arquitecto egresado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.). Desde 2004 pertenece al equipo de Contract Workplaces, donde amplió su experiencia en diversas posiciones: como Proyectista, Team Manager y, en los últimos dos años, como Director de Desarrollo Comercial. Previo a su incorporación en la compañía, Mariani se desempeñó como ejecutivo del área de Proyectos en empresas como Shell C.A.P.S.A., Telefónica Argentina, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.