Nuevo gerente general de Oracle (para AR, PY, UY y BO)

Marcelo Fiasche fue nombrado como Managing Director de Oracle para Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

Image description

Marcelo tiene como misión acompañar a los clientes de la compañía en su camino hacia la transformación digital con productos y servicios basados en soluciones Cloud, con foco en tecnologías innovadoras para diferentes industrias, trabajando en conjunto con todo el ecosistema.

Marcelo forma parte de Oracle desde 2005, luego de la adquisición de PeopleSoft. Ocupó el cargo de Director de Consultoría en Región Sur y se desempeñó como Vicepresidente para Latinoamérica en el negocio de Advanced Customer Services.

Es, además, Ingeniero Industrial y ha participado en programas de innovación y liderazgo en diversas escuelas de negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.