Así quedará el nuevo dólar tarjeta (sin el Impuesto PAIS)

Desde hoy, los costos de los consumos en dólares en el exterior se reducen, pero aún permanecen algunos recargos.

A partir de hoy, se elimina el Impuesto PAIS, que durante 5 años había aumentado un 30% sobre el valor del dólar oficial. Esto se traduce en una disminución de los costos para los gastos en el exterior, como compras en servicios como Netflix o Spotify. Sin embargo, se mantendrá un recargo del 30% por la percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias.

El dólar tarjeta será más barato, pero aún será más caro que el tipo de cambio oficial, y el dólar turista, que se aplica a los viajes, también tendrá este nuevo ajuste. Además, las compras realizadas antes del 23 de diciembre seguirán sujetas al recargo anterior.

Por último, el régimen de devolución de las percepciones del 30% sigue vigente, lo que permitirá a los contribuyentes solicitar el reintegro de esos gastos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.