¡Impulsan sostenibilidad energética! Inauguran nueva planta de cogeneración eléctrica (en el Ingenio La Florida)

La Compañía Azucarera Los Balcanes inauguró una nueva planta de cogeneración de energía eléctrica en el Ingenio La Florida. 

Esta innovadora instalación utiliza bagazo de caña de azúcar como combustible, contribuyendo a la sostenibilidad y diversificación de la matriz energética de Tucumán. 

Con esta planta, la compañía refuerza su compromiso con el medio ambiente, produciendo energía renovable a partir de los residuos de la industria azucarera. Este proyecto no solo fortalece la capacidad energética de la provincia, sino que también posiciona a Tucumán como un referente en la generación de bioenergía a nivel nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.