La empresa tucumana Boreal Salud invertirá $ 800 millones para abrir un nuevo centro médico (pero esta vez en Mendoza)

Boreal Salud, empresa de medicina privada de Tucumán, anunció la apertura de un centro médico en Mendoza, con una inversión de $ 800 millones. 

Image description

El nuevo espacio, ubicado en Ciudad, ofrecerá una amplia gama de especialidades, incluyendo análisis clínicos, cardiología, pediatría y odontología, además de farmacia, laboratorio y diagnóstico por imágenes.

Este proyecto de 1.000 metros cuadrados, que estará operativo para mediados de 2025, integrará un centro exclusivo para afiliados y la red de farmacias BonFarma, facilitando el acceso a medicamentos genéricos prácticamente gratuitos. Boreal Salud espera así mejorar la atención médica y asegurar un servicio integral de salud para sus 50.000 afiliados en Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.