Perdón Salta y Santiago: la empanada tucumana es la mejor del país

Una encuesta nacional del portal Visiting Argentina eligió a la empanada tucumana como la mejor del país. Con su masa fina, relleno jugoso y carne cortada a cuchillo (sin papa ni aceitunas), se impuso frente a las tradicionales empanadas salteñas, que quedaron en segundo lugar, y las santiagueñas, terceras, famosas por sus pasas y aceitunas. 

Image description

Más que una receta, la empanada tucumana es un símbolo de identidad que reúne a miles de personas cada año en la Fiesta Nacional de la Empanada en Famaillá. Este reconocimiento no solo pone en valor su sabor, sino también una tradición gastronómica que genera orgullo y despierta ese clásico debate entre provincias. 




Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.