Reducir el “Costo argentino”: un paso clave para estabilizar la economía y crecer

El economista Luis Secco analiza cómo las nuevas medidas del gobierno buscan reducir el “costo argentino”, un factor que encarece la producción y afecta la competitividad del país. 

Entre las iniciativas más destacadas, se eliminó el "Impuesto PAIS" y 43 regulaciones que limitaban la libertad empresarial, buscando bajar costos para consumidores y empresas.

La reducción del “costo argentino” beneficia a los consumidores con precios más competitivos y fomenta inversiones al simplificar trámites para las empresas. Además, mejora las exportaciones al abaratar costos de producción y transacción. Sin embargo, Secco advierte que estas reformas solo tendrán impacto positivo si se acompañan de equilibrio fiscal y estabilidad macroeconómica.

En definitiva, reducir el costo argentino es clave para recuperar competitividad, generar empleo y avanzar hacia un crecimiento económico sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.