Tucumán lidera el NOA en producción de bioetanol (60% del total nacional de caña)

Tucumán se consolida como líder en la producción de bioetanol en el NOA, aportando más del 60% del total nacional elaborado a partir de caña de azúcar. La provincia cuenta con 14 ingenios y 10 destilerías que transforman subproductos del azúcar en alcohol para biocombustibles e industrias.

Image description

La zafra 2025 ya entró en su tramo final: se molieron más de 17 millones de toneladas de caña, produciendo más de 1,2 millones de toneladas de azúcar y más de 300 millones de litros de alcohol, de los cuales más de 160 millones se destinan a bioetanol.

Con estos números, Tucumán reafirma su papel estratégico en la diversificación energética y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.