Pando innova en Pymes: el Parque Científico y Tecnológico invierte $9.700.000
Con el objetivo de mejorar la competitividad y la innovación, el PCT de Pando desarrolló una plataforma para ayudar a que las pymes logren mejorar sus productos.
Con el objetivo de mejorar la competitividad y la innovación, el PCT de Pando desarrolló una plataforma para ayudar a que las pymes logren mejorar sus productos.
El pasado martes 15 de mayo se fundó la Sociedad Uruguaya de Endocannabinología, una asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivo principal el desarrollo de una nueva disciplina médica que brinde aval científico a los usos del cannabis.
El pasado martes 15 de mayo se fundó la Sociedad Uruguaya de Endocannabinología, una asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivo principal el desarrollo de una nueva disciplina médica que brinde aval científico a los usos del cannabis.
El gigante del mercado inmobiliario de estadounidense seguirá este año con el plan de expansión de su red de oficinas. A la de PdE y a las dos que ya están en MVD, se sumará una más en la capital y hay en vista más para el interior.
El gigante del mercado inmobiliario de estadounidense seguirá este año con el plan de expansión de su red de oficinas. A la de PdE y a las dos que ya están en MVD, se sumará una más en la capital y hay en vista más para el interior.
Desde hoy estará en funcionamiento uno de los primeros juegos de escape del país. La idea es furor en el mundo y, aunque está en UY desde el año pasado, llegó al mercado Juegos Mentales, la franquicia argentina #1 del rubro que ya tiene tres locales en Buenos Aires y que próximamente también abrirá en Colombia y Perú.
Desde hoy estará en funcionamiento uno de los primeros juegos de escape del país. La idea es furor en el mundo y, aunque está en UY desde el año pasado, llegó al mercado Juegos Mentales, la franquicia argentina #1 del rubro que ya tiene tres locales en Buenos Aires y que próximamente también abrirá en Colombia y Perú.
Cuando esté listo el local de The Lab, los uruguayos podrán probar por primera vez café nitro. Es café frío al que una válvula le inyecta nitrógeno, eso hace que el amargor de la bebida disminuya y así no sea necesario agregarle endulzantes.
Cuando esté listo el local de The Lab, los uruguayos podrán probar por primera vez café nitro. Es café frío al que una válvula le inyecta nitrógeno, eso hace que el amargor de la bebida disminuya y así no sea necesario agregarle endulzantes.
El mes pasado, las solicitudes de exportación totalizaron US$788 M, un crecimiento del 25% respecto a abril del 2016. Según informó el Instituto Uruguay XXI, este porcentaje es el mayor aumento desde abril del 2013.
El mes pasado, las solicitudes de exportación totalizaron US$788 M, un crecimiento del 25% respecto a abril del 2016. Según informó el Instituto Uruguay XXI, este porcentaje es el mayor aumento desde abril del 2013.
Finalmente sucederá lo que se rumoreaba, la llegada a nuestro país de una de las cadenas más grandes de café del mundo, Starbucks. La compañía ya está haciendo las gestiones y planea instalarse en Uruguay dentro de un mes aproximadamente.
Finalmente sucederá lo que se rumoreaba, la llegada a nuestro país de una de las cadenas más grandes de café del mundo, Starbucks. La compañía ya está haciendo las gestiones y planea instalarse en Uruguay dentro de un mes aproximadamente.
Si bien en un principio los negocios estaban establecidos casi en un 80% en Argentina y Brasil, a poco de cumplir un año de funcionamiento, la agencia de viajes online Puente Aéreo dio un paso más y comenzó –el pasado jueves- a ofrecer nuevas rutas hacia Lima, Porto Alegre, Asunción y Santiago de Chile.
Si bien en un principio los negocios estaban establecidos casi en un 80% en Argentina y Brasil, a poco de cumplir un año de funcionamiento, la agencia de viajes online Puente Aéreo dio un paso más y comenzó –el pasado jueves- a ofrecer nuevas rutas hacia Lima, Porto Alegre, Asunción y Santiago de Chile.
El Grupo Cepas selló un acuerdo con Bacardi, por el cual adquiere sus filiales en Uruguay y Chile y se convierte en distribuidor exclusivo de sus marcas globales en esos mercados. El grupo argentino tiene un plan de expansión regional de más de US$100.000.000.
El Grupo Cepas selló un acuerdo con Bacardi, por el cual adquiere sus filiales en Uruguay y Chile y se convierte en distribuidor exclusivo de sus marcas globales en esos mercados. El grupo argentino tiene un plan de expansión regional de más de US$100.000.000.
ViveCentro es la primera aplicación uruguaya que utiliza la tecnología beacons para mejorar la experiencia de los usuarios, las personas podrán encontrar pequeños sensores en puntos estratégicos de locales comerciales, restaurantes, museos o salas de espectáculos que emitirán información vía Bluetooth.
ViveCentro es la primera aplicación uruguaya que utiliza la tecnología beacons para mejorar la experiencia de los usuarios, las personas podrán encontrar pequeños sensores en puntos estratégicos de locales comerciales, restaurantes, museos o salas de espectáculos que emitirán información vía Bluetooth.
El novísimo hotel Howard Johnson se llevó una gran sorpresa durante toda la temporada alta. Se trata de una marca recién instalada en nuestro país, por lo que desde la propia empresa esperaban un nivel de ocupación promedio del 30% para los meses de enero y febrero. La realidad es que cerraron con un 90%.
El novísimo hotel Howard Johnson se llevó una gran sorpresa durante toda la temporada alta. Se trata de una marca recién instalada en nuestro país, por lo que desde la propia empresa esperaban un nivel de ocupación promedio del 30% para los meses de enero y febrero. La realidad es que cerraron con un 90%.
El cierre definitivo de la tradicional fábrica de pastas La Spezia dejó sin trabajo a 120 personas y una deuda cercana a los $70M. Mientras, dos de los principales clientes de la empresa, Disco y Devoto, reestructuran sus supermercados para llenar el vacío que dejó La Spezia.
El cierre definitivo de la tradicional fábrica de pastas La Spezia dejó sin trabajo a 120 personas y una deuda cercana a los $70M. Mientras, dos de los principales clientes de la empresa, Disco y Devoto, reestructuran sus supermercados para llenar el vacío que dejó La Spezia.
El 2° avión de Amaszonas llegará este 29 de marzo y será el primero de los posibles 4 que integren la aerolínea este año, según el gerente Regional, Pera.
El 2° avión de Amaszonas llegará este 29 de marzo y será el primero de los posibles 4 que integren la aerolínea este año, según el gerente Regional, Pera.
Con el objetivo de mejorar la competitividad y la innovación, el PCT de Pando desarrolló una plataforma para ayudar a que las pymes logren mejorar sus productos.