A paso firme avanzan las obras del Mercado Municipal de Tafí Viejo (contará con el primer Museo del Limón de la provincia)

El inmueble será el punto de encuentro para la venta de vegetales, hortalizas, carnes y comida al paso. También se ubicará un paseo comercial al aire libre con productos regionales y un punto gastronómico sobre calle San Martín. 

Image description

El intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera junto al intendente de Gualeguaychú, Esteban Martín Piaggio supervisaron las obras que se están llevando a cabo en la intersección de las calles San Martín y Uttinger. 

El inmueble será el punto de encuentro para la venta de vegetales, hortalizas, carnes y comida al paso. También se ubicará un paseo comercial al aire libre con productos regionales y un punto gastronómico sobre calle San Martín. 

“Agradezco a Javier por su buena predisposición para recorrer el Mercado, me llevo una grata sorpresa por la magnitud de la obra y la eficiencia con la que se la lleva adelante. Esto es reflotar un edificio histórico donde los productores tendrán un espacio de jerarquía en un lugar céntrico de la ciudad, eso es muy virtuoso y estratégico. Es una obra que se hizo pensando en el futuro y en el desarrollo de las próximas generaciones de emprendedores que potencien la actividad económica de la ciudad y la región. Me llevo buenas ideas que espero poder replicar en mi ciudad”, sostuvo Piaggio.



Cabe destacar que el Mercado contará con el primer 'Museo del Limón' de la provincia, que reflejará el trabajo en torno al cultivo, cosecha e industrialización del limón. Inspirado en el estilo de la ciudad italiana de Sorrento se prevé convertir el espacio en un pintoresco polo comercial que será un paseo obligado para los turistas.

También participaron del recorrido el director de Turismo, Maximiliano Bevacqua; el subsecretario de Gestión Ambiental, Matías Heredia; la subsecretaria de Infraestructura Guadalupe Rearte; y el delegado de Raco, Gerardo Albi

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

“No se trata de reemplazar al enólogo, sino de potenciar su rol, liberándolo de tareas operativas y enfocándolo en decisiones de valor”

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.