A paso firme avanzan las obras del Mercado Municipal de Tafí Viejo (contará con el primer Museo del Limón de la provincia)

El inmueble será el punto de encuentro para la venta de vegetales, hortalizas, carnes y comida al paso. También se ubicará un paseo comercial al aire libre con productos regionales y un punto gastronómico sobre calle San Martín. 

Image description

El intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera junto al intendente de Gualeguaychú, Esteban Martín Piaggio supervisaron las obras que se están llevando a cabo en la intersección de las calles San Martín y Uttinger. 

El inmueble será el punto de encuentro para la venta de vegetales, hortalizas, carnes y comida al paso. También se ubicará un paseo comercial al aire libre con productos regionales y un punto gastronómico sobre calle San Martín. 

“Agradezco a Javier por su buena predisposición para recorrer el Mercado, me llevo una grata sorpresa por la magnitud de la obra y la eficiencia con la que se la lleva adelante. Esto es reflotar un edificio histórico donde los productores tendrán un espacio de jerarquía en un lugar céntrico de la ciudad, eso es muy virtuoso y estratégico. Es una obra que se hizo pensando en el futuro y en el desarrollo de las próximas generaciones de emprendedores que potencien la actividad económica de la ciudad y la región. Me llevo buenas ideas que espero poder replicar en mi ciudad”, sostuvo Piaggio.



Cabe destacar que el Mercado contará con el primer 'Museo del Limón' de la provincia, que reflejará el trabajo en torno al cultivo, cosecha e industrialización del limón. Inspirado en el estilo de la ciudad italiana de Sorrento se prevé convertir el espacio en un pintoresco polo comercial que será un paseo obligado para los turistas.

También participaron del recorrido el director de Turismo, Maximiliano Bevacqua; el subsecretario de Gestión Ambiental, Matías Heredia; la subsecretaria de Infraestructura Guadalupe Rearte; y el delegado de Raco, Gerardo Albi

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.