A través de un convenio firmado con Nación, 170.000 familias tucumanas continuarán con la cobertura de la Tarifa Social

“Se insta a todos los tucumanos que actualmente no tienen la Tarifa Social pero reúnen los requisitos para acceder a los subsidios que continúen realizando los trámites conforme lo establece la Secretaría de Energía de la Nación para recibir el beneficio nacional cuyo vencimiento es el 31 de julio”, expresó Marcelo Caponio, secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos

Image description

 Ayer el gobernador Osvaldo Jaldo firmó un convenio en Buenos Aires con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez para garantizar la Tarifa Social a 170.000 familias tucumanas. Acuerdo que fue alcanzado gracias a las gestiones provinciales ante Nación, en el marco de la aplicación de la nueva Segmentación de Tarifas establecida por el Gobierno Central.

Del encuentro también participaron Santiago Yanotti, vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA); el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Caponio y el intendente de La Banda del Río Salí, Darío Monteros.

Este anuncio viene a convalidar el pedido que había formulado el Gobernador el 20 de julio pasado, tras reunirse en el Ministerio de Economía de la Nación, con su nueva titular, Silvina Batakis, junto a sus pares provinciales.



En este sentido, Jaldo señaló que este convenio se firmó a raíz de “la instrumentación de la Tarifa Social producto de la nueva segmentación que implementó el Gobierno nacional, de tal manera que ninguno de los que tienen la tarifa se quedan sin ese beneficio”.  
“Esto lo logramos a partir del convenio que acabamos de firmar con el Gobierno nacional a través de la Secretaria de Energía de la Nación”, añadió el gobernador y afirmó que “170.000 familias seguirán con la cobertura de la Tarifa Social”.

Por último, Caponio añadió: “Se insta a todos los tucumanos que actualmente no tienen la Tarifa Social pero reúnen los requisitos para acceder a los subsidios que continúen realizando los trámites conforme lo establece la Secretaría de Energía de la Nación para recibir el beneficio nacional cuyo vencimiento es el 31 de julio”, cerró el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.