ABALUM, la empresa que se distingue en el mercado tucumano (participó de grandes proyectos en la provincia y en el resto del país) 

La firma local puso su impronta en obras de gran envergadura como en la Honorable Legislatura de Tucumán, Cámara de Diputados de Santiago del Estero, Sede Osde (Tucumán, Formosa y Catamarca), Torres de los Ministerios de Santiago del Estero, entre otras.

Image description
Image description
Image description
Image description

ABALUM es una empresa tucumana con más de 25 años de trayectoria, su dueño es Antonio Avilés. Con aproximadamente 30 empleados, la firma se especializa en brindar soluciones integrales a través de la producción a medida, colocación y asistencia técnica de carpintería de aluminio de alta prestación de diferentes líneas: Imperia, A30 y Moderna. Además brinda sistemas de fachada vidriadas como piel de vidrio y frente integral. 

La planta de fabricación propia, equipada con tecnología de avanzada, que funciona también como Showroom se encuentra ubicada en Avenida Siria 1933 de la capital tucumana. 

IN Tucumán dialogó con Florencia Avilés, encargada del área comercial de la empresa, quien nos comentó que desde la firma ofrecen un servicio garantizado y avalado por los resultados funcionales y estéticamente impactantes de los proyectos en los que forman parte. Asimismo, indicó que desde la empresa “completan con el trabajo de aplicación de las últimas tecnologías en vidrio laminado, templados, dvh, soluciones con estilo y seguridad para cualquier proyecto”. 

Proyectos que ha participado la empresa 

ABALUM es una empresa que se destaca por las grandes obras o proyectos de los que ha sido parte. La firma ha acompañado proyectos en distintos puntos del país como en Tucumán, Formosa, Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba y Santa Fe. En este sentido, Avilés mencionó algunos de ellos. 

Sede Boreal, Tucumán. 

Sede Red de Seguro, Tucumán.

Sede Osde, Tucumán, Formosa, Catamarca.

Altercity, Tucumán.

Honorable Legislatura de Tucumán.

Cámara de Diputados, Santiago del Estero. 

Torres de los Ministerios, Santiago del Estero.

Banco de Córdoba, Córdoba.

Balance económico 

Con más de 25 años de trayectoria de la empresa, Avilés brindó un balance económico haciendo hincapié de cómo se encuentra la compañía en la actualidad, teniendo en cuenta los efectos de la pandemia. 

“Las crisis de cualquier índole no son fáciles para ninguna empresa, el desafío está en poder adaptarse y reinventarse a tiempo. Esta pandemia nos llevó a acelerar los cambios, por eso es que nos ocupamos mucho este último año en el trabajo en equipo, en reaccionar con rapidez y flexibilidad sin dejar de lado el compromiso hacia nuestros clientes internos y externos, como así también re planteándonos y trabajando nuestra visualización estratégica. Esto lo logramos poniendo en marcha y capacitando desde nuestra empresa equipos de trabajo con metodologías ágiles implementando Scrum multinivel, lo que nos permite dividir el trabajo, con objetivos claros y con tareas específicas, y nos lleva a fomentar la autonomía de los equipos”, detalló a IN Tucumán

Proyectos de ABALUM

Al finalizar la entrevista quisimos saber sobre los proyectos a corto, mediano y/o largo plazo de la firma y Avilés nos comentó que “es difícil pensar hoy en el largo plazo, aunque si analizamos los nuevos proyectos que estamos abordando actualmente con esa intención. Si bien analizamos en el largo plazo, actuamos en el corto plazo, según los desafíos y necesidades que se presentan”, explicó a nuestro medio.

Por último, agregó: “Actualmente estamos enfocados en inversiones y proyectos que apuestan a seguir brindándoles a nuestros clientes los mejores productos y el mejor servicio”, expresó Avilés. Además adelantó: “Bajo esta premisa, en los próximos meses tendremos una novedad que sorprenderá el mercado actual de las aberturas y su concepción tradicional”, concluyó. 

Con un objetivo preciso, ABALUM siempre tiene el mismo compromiso: “conectar sin límites”. Podés visitar su página web y sus redes sociales. En Facebook hacé clic aquí y en Instagram aquí. También podés observar el catálogo de la empresa que se encuentra disponible en WhatsApp 381 442 6405.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos