Actualizaciones de alquileres: $4.200 un departamento de un dormitorio en el centro de San Miguel

En julio se estableció un nuevo ajuste en las actualizaciones de los alquileres, éste es de un 30% anual por encima de las previsiones de inflación oficial del 17% para 2017, estableció el Colegio de Corredores Inmobiliarios.

Image description

Desde un 12% a un 15% fue el porcentaje promedio que se incrementó desde marzo. También se pautó un estimativo de $4.200 por un departamento de un dormitorio en el centro de San Miguel de Tucumán, el que debería ser menor hacia las zonas de barrio sur o avenida Mate de Luna.  

Los nuevos contratos vienen con un ajuste incluido de un 13%, establecido en un convenio de dos años y que finalizará en diciembre de este año.

Fernando Guzmán, titular del Colegio de Abogados, destacó que hasta la fecha los alquileres se encuentran por debajo del precio del mercado real. "Las renovaciones de contratos se efectuaron sobre un alquiler mayor y una actualización del 15%", afirmó.

Si se tiene un alquiler de $4.200 y 15% de actualización cada seis meses, se debería considerar una cláusula para una posible apertura del acuerdo entre el propietario y el inquilino para bajar los montos, en caso de que las variables macroeconómicas se cumplan, es decir que la inflación se encuentre acorde a la situación. “En Buenos Aires se están bajando los porcentajes debido a que proyectan que la inflación será menor el año que viene”, comentó el empresario inmobiliario.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Un paso histórico! Tucumán tiene la primera sala de faena integral para camélidos (ubicado en el Valle de Choromoro)

Choromoro da un paso clave en el desarrollo económico de Tucumán con la creación de la primera sala de faena integral para camélidos. Este emprendimiento, que busca potenciar la ganadería autóctona y diversificar los productos derivados, abre nuevas oportunidades laborales en la región, consolidando el trabajo conjunto entre la comunidad, el sector público y privado.

Hi Fenix: la desarrolladora que sueña con ser un unicornio de Tucumán

La startup tucumana Hi Fenix, antes conocida como High Flight Software, está dando un paso clave en su evolución con nuevas soluciones tecnológicas de inteligencia artificial. En esta nota brindada a IN Tucumán, descubre cómo la empresa está cambiando el panorama de la interacción empresarial y qué proyectos tienen para 2025. 

El peso fuerte y sus efectos: auge del turismo exterior y caída de la competitividad

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El tipo de cambio real apreciado está impulsando el turismo emisivo y afectando al receptivo en Argentina. Aunque brinda estabilidad en el corto plazo, puede generar desequilibrios en la balanza comercial y la industria. ¿Cuáles son las consecuencias económicas de esta política cambiaria?