Adiós Tucumán: la reconocida franquicia de hamburguesas que de un día para el otro dejó la provincia

La destacada hamburguesería decidió bajar las persianas en diciembre del año pasado y desde allí no se supo más nada acerca del negocio, ni de sus dueños.

Image description

A fines de 2017 el rubro de las hamburgueserías gozaba de una importante irrupción en Tucumán. Es que para esa fecha, la franquicia cordobesa Black Pan arribaba a la provincia con la novedosa propuesta de la venta de hamburguesa con pan absolutamente negro. Los primeros meses fueron puro auge, por lo llamativa y sorprendente propuesta, sin embargo todo ello se fue diluyendo con el correr del tiempo.

Hoy un cartel colgado en su entrada, promocionando el alquiler del salón, es  lo primero que se ve al observar aquel que fue un pintoresco salón de comida. Lo llamativo es que desde la última vez que abrió sus puertas, en diciembre de año pasado, nadie supo más nada de sus dueños, y ni siquiera se conoció el motivo certero de su cierre definitivo.

Desde IN Tucumán intentamos contactar con los dueños de la franquicia en la provincia para saber a ciencia cierta el motivo de la drástica decisión, pero fue en vano, no hubo respuestas. Por su parte, los comercios de la zona le confirmaron a nuestro medio que, de la noche a la mañana se produjo el cierre del local y que nada más se supo de los propietarios.

Tanto empleados como vecinos de la zona, indicaron que así como cerró nunca más vieron gente en local. No solo para la atención al público, sino tampoco para el desalojo del lugar, algo que queda a la vista de cualquier persona que pasa por el frente del local (ubicado en 25 de mayo al 700) y observa hacia adentro. El salón sigue tal cual fue cerrado por última vez por sus propietarios, las mesas, sillas y el resto de los muebles siguen intactos en el orden que habitualmente lo encontraban quienes visitaban el lugar.

Comercios aledaños hasta comentaron que los proveedores se acercaron a ellos para consultarles acerca de la decisión de cerrar el local porque a ellos no se les había notificado y hasta aseguraron que los propietarios no atendían sus llamados y que hasta llegaron a bloquearlos.

Una fuente cercana a la firma, le informó a este diario que en un principio se barajó la posibilidad de que la franquicia se mantuviera en la provincia pero solo dedicada a realizar Food Trucks para eventos, como ocurre en Córdoba, sin embargo esto tampoco pudo ser confirmado desde aquella provincia, lugar de donde proviene la franquicia, ya que “por el momento, y por motivos contractuales, no pueden brindar mayores detalles acerca de la franquicia”.

Así de confuso y de extraño fue el fin de una hamburguesería que llegó predispuesta a brindar una ingeniosa y sabrosa alternativa a las hamburgueserías tradicionales de la provincia. Lamentablemente el negocio no prosperó y ahora habrá que esperar a saber si la firma cordobesa dispone nuevamente de una franquicia para estas tierras o si la relación Black Pan – Tucumán llegó a su fin definitivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos