Aerolíneas Argentinas inicia vuelos desde Tucumán a Punta Cana (fechas y frecuencia de los nuevos servicios)

Por la gran demanda de turistas argentinos, Aerolíneas Argentinas ofrecerá vuelos directos entre Tucumán y Punta Cana, brindando así una nueva opción para los viajeros que buscan disfrutar de las playas caribeñas. 

Image description

Aerolíneas Argentinas anunció que en el verano 2024/2025 habrá vuelos a Punta Cana desde Tucumán y Santa Fe, desde los aeropuertos internacionales Islas Malvinas de Rosario, Santa Fe, y Teniente Benjamín Matienzo, de San Miguel de Tucumán, con el objetivo de cumplir con la gran demanda de turistas argentinos.

Cabe destacar que los vuelos hacia la ciudad de República Dominicana serán una vez por semana.

Como mencionamos recientemente, la empresa tomó esta decisión por la gran cantidad de argentinos que eligen vacacionar en Punta Cana. De hecho, el Ministerio de Turismo de República Dominicana informó que durante 2023 viajaron 199.676 argentinos a ese destino dominicano. Esta cifra representa un 12% más que en 2022 y es la cifra más alta de los últimos cinco años.

Por estas nuevas rutas, desde Aerolíneas Argentinas comunicaron: “Más conectados con República Dominicana. Volá directo a Punta Cana y llegá a una de las joyas del Caribe en pocas horas. Durante la temporada alta, desde Buenos Aires te ofrecemos cinco vuelos semanales en noviembre y diciembre, aumentando a seis de enero a marzo. Además, desde septiembre hasta diciembre, operamos dos vuelos semanales desde Córdoba, aumentando a cuatro de enero a marzo con conexión desde y hacia Mendoza”. 

Respecto a las nuevas conexiones, añadieron: “Pero eso no es todo; también tenemos un vuelo semanal desde Rosario y Tucumán entre enero y marzo. Asimismo, tenemos las mejores conexiones para que puedas iniciar tu viaje desde cualquier lugar de Argentina, ahorrando tiempo y disfrutándolo en tu destino”. 

De esta manera, tanto Tucumán como Santa Fe se suman a las rutas hacia Punta Cana que Aerolíneas Argentinas ya tiene desde el aeropuerto de Ezeiza, de Buenos Aires, y el Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, de Córdoba, las cuales también tendrán un aumento en sus frecuencias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.