Alberto Fernández es el nuevo presidente de los argentinos: ¿cómo votaron los tucumanos?

Los festejos comenzaron antes de conocerse los datos oficiales en el Salón Blanco de Casa de Gobierno junto al gobernador Juan Manzur, Osvaldo Jaldo y dirigentes del oficialismo tucumano. 

Image description
Image description
Image description

En Tucumán, la jornada electoral transcurrió de manera tranquila y sin mayores sobresaltos en cuanto a seguridad, indicó el ministro a cargo del área, Claudio Maley. También destacó que el 100% del personal policial estuvo afectado al acto electoral para garantizar la seguridad de los votantes y la ciudadanía.

Pasadas las 19 hs, antes de conocerse los datos oficiales de las elecciones, el Salón Blanco de Casa de Gobierno se convirtió en el búnker del Frente de Todos. El gobernador Juan Manzur junto al vicegobernador Osvaldo Jaldo festejaron por adelantado su victoria. Por lo que el gobernador de los tucumanos viajó de inmediato a Buenos Aires.

Con más del 95% de las mesas escrutadas en Tucumán, el reparto de las cinco bancas de diputados parece resuelto. El Frente de Todos se quedará con tres escaños y la coalición Juntos por el Cambio, con dos.

En diciembre asumirán los peronistas Mario Leito, Mabel Carrizo y Carlos Cisneros; y los macristas Domingo Amaya y Lidia Ascárate.

Hasta el cierre de esta edición, los candidatos a diputados de Tucumán obtuvieron los siguientes porcentajes de la votación:

  • Mario Leito -Frente de Todos: 55,02 %
  • Domingo Amaya –Junto por el Cambio: 32,02 %
  • Ricardo Bussi – Fuerza Republicana: 5, 07%
  • Silvio Bellomío- Consenso Federal: 4,06%
  • Ariel Osatinsky – Frente de Izquierda: 2, 02%

Alberto Fernández es el nuevo presidente de los argentinos, se impuso con el 47, 75% frente a Mauricio Macri, el cual obtuvo el 40,76 %.

El compañero de fórmula de Cristina Kirchner logró la victoria en primera vuelta y, de esta manera evitó ir al balotaje contra Mauricio Macri. Por ello, Fernández asumirá su cargo el 10 de diciembre.

Elecciones presidenciales:

  • Alberto Fernández – Frente de Todos: 47,75%
  • Mauricio Macri – Juntos por el Cambio: 40,76%
  • Roberto Lavagna – Consenso Federal: 6,16%
  • Juan José Gómez Centurión – Frente Nos: 1,71%
  • Nicolás Del Caño – Frente de izquierda: 2,12%
  • José Luis Espert - Unite: 1,47%

Recuento Provincial de resultados:

  • Frente de Todos: 11.776.347 Alberto Fernández - Cristina Fernández 47,86%
  • Juntos por el Cambio: 9.995.758 Mauricio Macri - Miguel Pichetto 40,63%
  • Consenso Federal: 1.518.572 Roberto Lavagna - Juan Urtubey 6,17%
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores  – Unidad: 526.463 Nicolás Del Caño - Romina Del Plá 2,13%
  • Frente Nos: 422.213 Juan Gómez - Cynthia Hotton 1,71%
  • Unite por la Libertad y la Unidad 364.546 José Espert - Luis Rosales 1,47%

Desde la Secretaría Electoral Nacional aseguraron que la participación fue mayor a la de las PASO de agosto, superando la barrera de 80% del padrón.

En Tucumán, más del 84% de los ciudadanos fue a votar. Pasadas las 18 hs, en la Capital, se registró que los votantes llegaron al 87% del padrón habilitado. Por su parte, en zona Sur fue del 86 %, mientras que en el Este ascendió al 85% y en Norte y Oeste, 83%.

Cabe recordar que, en el 2017, durante las legislativas nacionales el promedio fue del 82,3% del padrón, mientras que en estas presidenciales el margen asciende a 84.5%.

Por último, el Banco Central se reunió a las 22 hs en una suerte de “comité de crisis” por lo que sufrió el dólar en los mercados, días previos a la votación.

Durante la mañana de domingo, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza evitó hacer medidas económicas: “Estamos preparados para cualquier escenario”, manifestó.

Ante la incertidumbre de los resultados de las elecciones, recordemos que en nuestra provincia, los tucumanos realizaron largas colas en los bancos para comprar divisas, y  los supermercados también recibieron un caudal de gente comprando productos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.