Alcohol y azúcar para todos: los ingenios del NOA aseguraron el abastecimiento ante la emergencia por coronavirus

El Centro Azucarero Argentino transmitió tranquilidad de que abastecerán a la población con estos dos insumos que resultan esenciales en estos tiempos.

Image description

Debido a la pandemia del coronavirus, los ingenios que integran el complejo de azúcar y alcohol del noroeste garantizaron el abastecimiento en la cadena productiva. Así lo comunicó el Centro Azucarero Argentino con motivo de llevar tranquilidad ante la preocupación que giraba en torno a este tema.


Previo a esto, los ingenios asociados a esta entidad entregaron alcohol a Gobierno tucumano, pero sucedió lo mismo en Salta y Jujuy. También se informó que los productores del NOA se encargarán de proveer en “cantidad regular el azúcar fraccionado para consumo de la población, así como la disposición de cantidades adicionales de alcohol etílico a precios preferenciales”.

En este sentido, la entidad anunció que las cadenas comerciales podrán continuar con su curso de normal manera y brindando insumos esenciales a la comunidad. El objetivo de la medida es que se pueda contar con estos insumos esenciales en el marco de las medidas de prevención y cuidado.

“Las cadenas comerciales pueden seguir atendiendo con normalidad, en las condiciones que lo vienen haciendo, la previsible mayor demanda de estos productos inducida por la situación social reinante en el país por la amenaza a la salud que constituye la pandemia del COVID-19”, remarca el comunicado emitido por la institución.


Por su parte, los ingenios también anunciaron que se tomaron los recados necesarios y establecieron protocolos de cuidado para su personal. “Esperamos la comprensión con las restricciones dispuestas a proveedores, clientes y visitantes para proteger la salud”, imploraron desde el Centro Azucarero Argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.