Amplían el horario de atención de bares, restaurantes y salones de fiestas en Tucumán: ¿qué se sabe sobre los trabajadores de los boliches?

La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse informó la nuevas medidas de flexibilización para estos sectores y aclaró que los salones de fiestas funcionarán bajo la modalidad bar.
 

Image description

En las últimas horas, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse informó que debido al descenso de casos de Covid-19 en la provincia y a la aceleración de la campaña de vacunación en Tucumán, se decidió ampliar el horario de atención de bares, restaurantes y salones de fiestas. 

De esta manera, se dispuso que los bares, restaurantes y diferentes locales gastronómicos podrán ampliar su horario de atención al público hasta las 4 de la mañana, de igual manera para los salones de fiestas, además, este último sector tendrá un tope de capacidad de hasta 300 personas dentro de los locales.
 


“Acorde a las variables que nos brinda el Sistema Provincial de Salud, respecto a las cifras del Covid-19, estamos en condiciones de permitir una ampliación en cuanto al horario de atención para que se realicen estas actividades”, afirmó Vargas Aignasse

En esa línea aclaró que el aforo en locales gastronómicos será de “hasta el 50% y en el caso de los salones –aunque la capacidad del local fuera superior– existirá un tope de 300 personas”.

Cabe señalar que con esta nueva medida, la ministra subrayó que “implicará dejar sin efecto la resolución de la restricción de horario nocturno que estaba fijada hasta las 6 de la mañana. Directamente se va a eliminar dada esta ampliación de horario, a partir de hoy”, sostuvo ayer Vargas Aignasse.
 


Asimismo, aclaró que si bien con estas nuevas medidas que “se van dando de forma progresiva, bailar en bares y salones no está permitido por el momento”, señaló, ya que funcionarán bajo la modalidad bar. A su vez, insistió en que “la flexibilización tiene que ver con el horario y la cantidad de personas”, señaló la ministra. 

Por otro lado, se refirió a la actividad de boliches de la provincia. “Estuvimos conversando con sus representantes y veremos que se dispone en estos días respecto a ese tema. La mayoría de las actividades de la provincia están contenidas. Pero seguimos conversando con todos los sectores”, añadió. 

Por último, Vargas Aignasse agregó: “No salimos de la pandemia, debemos seguir cuidándonos. Lo que nos permite esta ampliación es la campaña de vacunación y los números de tucumanos que tenemos vacunados”, cerró. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.