Analizan acciones para que la industria del cine tucumano pueda acceder a beneficios económicos

En una reunión que se llevó a cabo en Casa de Gobierno, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse señaló que el sector tiene que tener su inversión para poder acceder a beneficios desde el punto de vista económico y turístico, y en la generación de trabajo genuino.

Image description

En las últimas horas, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse se reunió con representantes del cine tucumano, en Casa de Gobierno. 

“Una nueva reunión que mantenemos con los diferentes sectores, también con los entes de Cultura y Turismo, Ministerio de la Producción, el IDEP y todo el sector privado sumado esto a la Escuela de Cine. Se trata de un tema que nuclea y es transversal de todos estos sectores. Venimos trabajando como lo que realmente es este sector, una verdadera industria”, manifestó la funcionaria luego del encuentro.


En esa línea, Vargas Aignasse señaló que el sector tiene que tener su inversión para poder acceder a beneficios desde el punto de vista económico y turístico, y en la generación de trabajo genuino.

Por este motivo, la ministra adelantó que mañana miércoles se realizará una presentación del sector ante el gobernador Osvaldo Jaldo

Por último, remarcó la importancia de ir “tratando de aunar esfuerzos y de obtener resultados concretos que promuevan la actividad del sector”, cerró Vargas Aignasse

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos