Analizan el cierre de la zafra tucumana 2022 (hay un avance del 85% con mayor producción que el 2021)

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós detalló que actualmente hay 4 ingenios que pararon su producción, ellos son: Marapa, Ñuñorco, Aguilares y Santa Bárbara. Mientras los 10 ingenios restantes siguen en plena zafra produciendo azúcar y alcohol.

Image description

En las últimas horas, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, se reunió con representantes del IPAAT (Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán) y representantes del Instituto para analizar el cierre de la zafra 2022.

Padrós destacó el avance del 85% con una mayor producción que el año pasado. Actualmente hay 4 ingenios que pararon su producción, ellos son: Marapa, Ñuñorco, Aguilares y Santa Bárbara. En tanto, son 10 los ingenios que siguen en plena zafra produciendo azúcar y alcohol.


“En la provincia, a nivel industrial este año incrementó 17% la producción de alcohol, como así también, se contó con un precio excepcional de la bolsa de azúcar de 50 kg en $ 6.500 lo que genera rentabilidad al sector”, indicó el ministro. 

Por último, analizó: “Calculamos una producción de 1.300.000 toneladas de azúcar blanco. Es importante resaltar el aumento de la producción de alcohol, de manera tal de poder cumplir con el corte mínimo y obligatorio del 12% con las naftas, lo cual es un recurso muy importante que tiene la provincia, es establecido por ley que el 50% de ese corte debe ser aportado por el bioetanol producido por la fuente de caña de azúcar”, cerró Padrós

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.