Anfitrión de lujo: Tucumán recibirá una experiencia mundial en diagnóstico por imágenes

Miles de visitantes relacionados al sector pasarán por nuestra tierra en el marco del XV Congreso Internacional.

Image description

El turismo de reuniones es uno de los puntos fuertes de nuestra provincia debido a su alto potencial productivo. El calendario de eventos en la provincia es arduo todo el año, pero en febrero los motores comienzan a calentarse.


Tal es así que Tucumán se prepara para ser anfitrión del XV Congreso Internacional de Diagnóstico por Imágenes. En este sentido, Rossana Chahla, ministra de Salud Pública, se reunió con miembros de la Sociedad Tucumana de Radiología, Imágenes y Terapia Radiante, quienes son los organizadores del encuentro que se llevará a cabo del 21 al 23 de mayo en el Hotel Sheraton.

Al respecto, el jefe del servicio de Diagnóstico por Imágenes del hospital Centro de Salud, Juan Carlos Basualdo, expresó: ¨ El congreso se va a dividir en distintos módulos: hombres, mujeres, pediatría, misceláneas y todas las áreas que tengan que ver con el diagnóstico por imágenes¨.


La jornada se realizará en el marco del 42° Encuentro de Residentes, Técnicos Radiólogos y Licenciados en Bioimágenes y del 70° aniversario de la Sociedad Tucumana de Radiología, Imágenes y Terapia Radiante. Será un evento de gran envergadura a nivel internacional en el que participarán entidades de distintos países. Además adelantó que esperan la convocatoria de alrededor de 1300 asistentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.