Ante la crisis, trabajadores del Ingenio San Juan solicitan ayuda laboral al Gobierno

De acuerdo a los voceros de los trabajadores, la empresa arrendataria generó una deuda por $32 millones.

Image description

Ante la pública crisis que atraviesa el ingenio San Juan, la secretaria de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, recibió al representante de los trabajadores de la empresa, Luis Sorroza, quien estuvo acompañado por el intendente de Banda del Río Salí, Darío Monteros.

El motivo de la reunión fue “pedir una ayuda para que los trabajadores tengan algo hasta que se resuelva esta situación que es gravísima”, contó Sorroza, que además explicó que “la empresa arrendataria se marchó y le quedó debiendo a la gente $32 millones”.

El vocero de los empleados del ingenio se sinceró y aclaró “no corresponde que vengamos a pedirle al Gobierno porque no nos debe nada. Pero nos prometieron que nos van a ayudar, que no nos van a abandonar”.

El ingenio se encuentra tomado por los trabajadores en reclamo por la millonaria deuda que existe. Piden que la Justicia destrabe la situación para que otra empresa pueda hacerse cargo de la molienda y los empleados puedan cobrar sus haberes.

Por su parte Monteros afirmó que “quisimos acompañar a los referentes gremiales del ingenio. Es de público conocimiento la situación de los trabajadores y queremos ver alguna manera de que el Gobierno pueda hacer alguna gestión para tratar de destrabar la posibilidad para que llegue alguien que se haga cargo de la molienda respetando a los trabajadores”.

Por otro lado Monteros adelantó que “al mismo tiempo se está gestionando alguna ayuda económica paliativa para los trabajadores. El municipio ya presentó los papeles y la secretaria de Gobierno lo gestionará en el ministerio de Economía”.

Por último el jefe municipal bandeño expresó que “hay dos grupos de empresarios que estarían en condiciones de producir pero depende de la Justicia para que autorice a estas empresas. Detrás de esta empresa hay 400 familias que viven de esto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.