Antes del 31 de julio se exportarán 100 mil toneladas de azúcar

La provincia de Tucumán recibió las mejores noticias tras la octava reunión de la Mesa Sucroalcoholera, lograron fijar un precio mínimo para el azúcar, algo que productores y empresarios consideraban esencial. Otro de los logros fue el principio de acuerdo de pago de alcohol a los productores cañeros.

Pero, tal vez, la gran noticia de la semana es el compromiso de la Nación de coadyuvar a la exportación de 100 mil toneladas de azúcar antes del 31 de julio. Lo que permitirá financiar el resto de la molienda.

El encuentro buscó brindar mayor productividad y transparencia a la cadena y por este motivo contó con representación de todos los actores de la cadena y sumó acuerdos de exportación y precio para los cañeros por la materia prima.

Roulet destacó "el crecimiento de la parte pública y privada en el trabajo de la Mesa y tenemos el mandato de seguir incentivando la producción y demostrar que somos competitivos".

"En este sentido, estamos trabajando en conjunto con las carteras de Energía y Minería; Producción; Ambiente y Desarrollo Sustentable y Jefatura de Gabinete a través del Plan Belgrano", consignó.

Durante la reunión se estableció el compromiso de los principales referentes de la industria azucarera de Salta, Jujuy y Tucumán de exportar 400 mil toneladas de azúcar correspondientes a la zafra 2017-2018.

A esto se sumó el compromiso de exportar el 25% de ese tonelaje antes del 31 de julio, consenso que resulta vital para mantener un mercado interno sin sobreoferta, lo cual redunda en un mejor precio para el productor.

Otro de los logros de la reunión fue el principio de acuerdo de pago de alcohol a los productores cañeros, en función de su participación en el Plan Bioetanol, refrendado por las instituciones más representativas del sector industrial tucumano: la Cámara Sucroalcoholera Argentina y Centro Azucarero Regional de Tucumán (CART).

Asimismo, la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA) remarcó la necesidad de trabajar en conjunto para ordenar la marginalidad del mercado, sobre la base de los 23 ingenios que hoy operan en nuestro territorio.

Durante el encuentro también estuvieron presentes el director de Bioenergía, Miguel Almada, el coordinador de políticas de la Secretaría de Agregado de Valor, Marcelo Terzo; referentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA); sector industrial y productivo de la cadena en las provincias de Salta Tucumán y Jujuy, y otros funcionarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.