Antes del 31 de julio se exportarán 100 mil toneladas de azúcar

La provincia de Tucumán recibió las mejores noticias tras la octava reunión de la Mesa Sucroalcoholera, lograron fijar un precio mínimo para el azúcar, algo que productores y empresarios consideraban esencial. Otro de los logros fue el principio de acuerdo de pago de alcohol a los productores cañeros.

Image description

Pero, tal vez, la gran noticia de la semana es el compromiso de la Nación de coadyuvar a la exportación de 100 mil toneladas de azúcar antes del 31 de julio. Lo que permitirá financiar el resto de la molienda.

El encuentro buscó brindar mayor productividad y transparencia a la cadena y por este motivo contó con representación de todos los actores de la cadena y sumó acuerdos de exportación y precio para los cañeros por la materia prima.

Roulet destacó "el crecimiento de la parte pública y privada en el trabajo de la Mesa y tenemos el mandato de seguir incentivando la producción y demostrar que somos competitivos".

"En este sentido, estamos trabajando en conjunto con las carteras de Energía y Minería; Producción; Ambiente y Desarrollo Sustentable y Jefatura de Gabinete a través del Plan Belgrano", consignó.

Durante la reunión se estableció el compromiso de los principales referentes de la industria azucarera de Salta, Jujuy y Tucumán de exportar 400 mil toneladas de azúcar correspondientes a la zafra 2017-2018.

A esto se sumó el compromiso de exportar el 25% de ese tonelaje antes del 31 de julio, consenso que resulta vital para mantener un mercado interno sin sobreoferta, lo cual redunda en un mejor precio para el productor.

Otro de los logros de la reunión fue el principio de acuerdo de pago de alcohol a los productores cañeros, en función de su participación en el Plan Bioetanol, refrendado por las instituciones más representativas del sector industrial tucumano: la Cámara Sucroalcoholera Argentina y Centro Azucarero Regional de Tucumán (CART).

Asimismo, la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA) remarcó la necesidad de trabajar en conjunto para ordenar la marginalidad del mercado, sobre la base de los 23 ingenios que hoy operan en nuestro territorio.

Durante el encuentro también estuvieron presentes el director de Bioenergía, Miguel Almada, el coordinador de políticas de la Secretaría de Agregado de Valor, Marcelo Terzo; referentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA); sector industrial y productivo de la cadena en las provincias de Salta Tucumán y Jujuy, y otros funcionarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.