Anticipan una inflación de enero entre el 2% y el 2,5% (con una leve desaceleración)

Las estimaciones privadas destacan una leve desaceleración en comparación con el 2,7% registrado en diciembre.

Image description

A pocos días de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publique el índice oficial de inflación de enero, las consultoras privadas coinciden en que el dato se ubicará entre el 2% y el 2,5%. De confirmarse estas proyecciones, significará una disminución respecto al 2,7% de diciembre.

La Fundación Libertad & Progreso estimó que la inflación de enero fue del 2%, reflejando una baja del 0,7% en comparación con el mes anterior. Según el análisis de la institución, "la inflación mantuvo una tendencia de desaceleración, con variaciones semanales cercanas al 0,3%". Sin embargo, en la última semana del mes, destacaron un repunte hasta el 0,5%, impulsado principalmente por el incremento en el precio de la carne.

Por su parte, la consultora Equilibria calculó una inflación del 2,1%. Economistas señalan que los precios de alimentos y bebidas, que habían mostrado aumentos significativos en diciembre, registraron una baja considerable en enero.

LCG también proyectó un índice del 2%, aunque alertó sobre una caída más pronunciada al analizar las variaciones de las últimas cuatro semanas. Mientras tanto, EcoGO situó la inflación en un 2,3%, explicando que "el aumento en alimentos fue mayor al esperado, sumado a subas del 17,6% en mano de obra y en cigarrillos".

El registro más alto lo aportó Empiria, con un 2,5%. En este sentido, economistas indicaron que los bienes y servicios regulados mostraron un incremento cercano al 2%, lo que marcó una desaceleración respecto al mes anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.