Arcor invierte US$ 17,5 millones para ampliar su planta en Salto y abrir una en Tucumán

El grupo Arcor, el mayor productor de alimentos del país, invertirá U$S 15 millones en su planta industrial de Salto, provincia de Buenos Aires, para una nueva línea de su producción de alfajores que ampliará 40% la capacidad de fabricación.

Image description

Además, entusiasmada por los resultados de su reciente incursión en la categoría "trail mix" (frutos secos y semillas), con la marca "Natural Break", anunció un desembolso de US$ adicional de 2,5 millones de dólares para duplicar su producción en este rubro, algo que se hará en el nuevo centro productivo NOA que estará asentado en nuestra provincia.

Marcelo Siano, gerente Consumo Masivo y Filiales Sur de la empresa, explicó a que son dos de las apuestas de este año del grupo, que espera cerrar el primer cuatrimestre en un nivel similar al del mismo período del 2016.

Respecto a "Natural Break", Siano apuntó que el producto surgió con el objetivo de seguir ampliando el portfolio de propuestas y de avanzar en un segmento que es tendencia y crece en todo el mundo por los nuevos hábitos de consumo, ese es el motivo de la apertura del centro productivo NOA.

Cuando el negocio comenzó, en septiembre del año pasado, el grupo tenía tercerizado su centro de semillas, cereales y frutos secos, pero el crecimiento del mercado lo llevó a invertir en uno propio para la elaboración de los mix.

Esta categoría de producto no está desarrollada industrialmente y su oferta es atomizada, ya que se trata de un "nuevo segmento" -describió Siano- por lo que hay desde dietéticas hasta supermercados que concurren en el segmento.

Esta semana Arcor compró en US$ 230 millones Zucamor, su principal competidora en el negocio de los envases, incrementó su participación en La Serenísima y emitió bonos por $ 1500 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.