Arranca un nuevo Gobierno en Argentina y Tucumán se mantiene expectante a los anuncios económicos

La economía viene golpeando fuerte el bolsillo de los argentinos que se esperanzan con que esta nueva gestión gubernamental enderece el rumbo.  

Image description

Fin de la transición, hoy asume Alberto Fernández y su gabinete. Martín Guzmán será el ministro de Economía, y su propuesta de suspender los pagos de la deuda por dos años ya encendió las alarmas de los tenedores de bonos. Se esperan anuncios de medidas esta semana como “bonos” para los sectores de menores ingresos.


Sin embargo, a priori, todo es negociación. El nuevo mandatario piensa sus primeras medidas de Gobierno orientadas a reactivar el consumo, como acuerdos consensuados producto de la negociación. Desde su entorno más íntimo, aseguran que no quieren disposiciones excepcionales ni leyes de Emergencia que hagan parecer esas decisiones como impuestas. Fernández, que este martes asume, cree que puede lograrlo en una mesa de negociación.

En paralelo, mientras define una agenda de anuncios vinculados con el empleo y una serie de "bonos" de fin de año para jubilados y beneficiarios de planes sociales, el equipo de Fernández se enfoca en otra negociación acelerada para relanzar el plan de Precios Cuidados.


En definitiva, estas serán algunas de las claves de la semana en materia de economía: 

- deuda: El ministro de Economía elegido por Fernández, Martín Guzmán, propone suspender los pagos de la deuda (de capital y de intereses) por dos años. Habrá que ver las negociaciones con los acreedores y el FMI. Para algunos analistas la propuesta de Guzmán es “razonable” aunque hay dudas sobre cómo será la negociación. 

- bonos y tarifas: Esta semana se conocerán medidas puntuales del Gobierno de Fernández. Se espera el anuncio de "bonos" de fin de año para jubilados y beneficiarios de planes sociales, y relanzar el plan de Precios Cuidados. El bono debería tener un monto que alcance para recuperar lo perdido en el poder adquisitivo por todos los trabajadores, jubilados y sectores vulnerables. En materia de tarifas, en el entorno presidencial afirmaron que no habrá futuros aumentos.

- inflación: el jueves el Indec difundirá el Índice de precios al consumidor de noviembre. A octubre la inflación acumuló 42,2 %. Las consultoras calculan una inflación del 4,1 %, y el año terminará con una suba superior al 50 %.

- acuerdo China - Estados Unidos: Pekín espera que pueda alcanzarse un acuerdo comercial con EE.UU. que satisfaga a ambas partes, anunció el lunes a la prensa el viceministro de Comercio chino, Ren Hongbin.

- reunión FED: Hoy y mañana 11 de diciembre se reunirá el Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FED) donde definirán si hay nuevos cambios de la tasa de interés. Las tasas están en una banda entre el 1,5 % y el 1,75 % desde fines de octubre, cuando se decidió el tercer recorte consecutivo de un cuarto de punto.

- industria: El miércoles el Indec publicará la Utilización de la capacidad instalada en la industria de octubre. El último informe mostró el parate de la industria con una capacidad ociosa del 42,3 %.

- bancos: Ese mismo día, el Banco Central publicará el informe sobre Bancos. Según un anterior informe del BCRA, las ganancias bancarias medidas en relación a sus activos (ROA) llegaron a 7,9 % durante septiembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos