Arrancó el Cyber Monday: las recomendaciones para una buena compra para los consumidores tucumanos 

Arrancó una nueva edición del evento de descuentos online y hay ciertos detalles a tener en cuenta.

Image description

Tal como se había confirmado hace ya un tiempo, desde hoy y hasta el próximo miércoles 4 de noviembre se realiza una nueva edición del Cyber Monday, el evento de compras online con descuentos y promociones. En este sentido, desde la Dirección de Comercio Interior de la provincia (DCI), brindaron una serie de recomendaciones para que los usuarios no se lleven sorpresas a la hora de comprar.


“Recomendamos que realicen las compras en sitios seguros. Cuando uno ingresa a la página tiene que haber un candado en la parte superior o ir al sitio oficial de Cyber Monday donde deriva a los sitios web de cada casa”, señaló Francisco Nader, director de DCI.

El directivo destacó que un detalle para tener en cuenta en esta ocasión es el costo de envío. “Muchas veces veo un producto que me gusta y en buen precio pero no tengo en cuenta el costo del envío. En algunos casos tiene hasta el mismo valor del producto”, advirtió Nader. “Recomendamos comprar en locales que tengan sucursales en Tucumán. O que el envío sea sin costo”, aconseja.


En relación a este tema, Nader explicó que el problema más común es la demora. “Si bien la garantía contractual y legal está en la Ley de Defensa del Consumidor, ahora en pandemia la logística está complicada por eso tiene que ver los plazos de entrega. Ante cualquier problema que surja con las compras online, los consumidores deben conservar los comprobantes para poder iniciar alguna denuncia si es necesario”, indicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)