Atención pymes tucumanas: se viene un nuevo proyecto laboral para blanquear el empleo y reforzar la recaudación

Cómo será el nuevo régimen que el Gobierno evalúa para simplificar el pago de las cargas patronales y reducir el costo laboral.

Image description

Mientras el Gobierno planea ejecutar el plan de la Reforma Laboral después de las elecciones, en caso de que el presidente sea reelegido, también evalúa en secreto un proyecto de ley para facilitar el empleo formal en las microempresas. Pero, ¿de qué se trata esta iniciativa?, en principio de una simplificación del pago de las cargas sociales junto con un esquema de contribuciones patronales reducidas.

Esta iniciativa, que ya está en las manos del ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, permitiría que las empresas de hasta cinco empleados paguen sus cargas en función de la facturación en lugar de la modalidad actual que se aplica por cada empleado. Este sería un paso previo al programa más ambicioso de blanqueo que el propio Sica prepara para después de las elecciones.

La propuesta de más de 30 artículos fue elaborada hace tres meses por el Consejo de Asesores del Trabajo, un grupo de expertos que desde febrero asesora al funcionario sobre el régimen de contrato de trabajo, las tendencias locales y globales en el ámbito laboral y los conflictos, así como en los planes de empleo y capacitación. "No alcanza con reducir el monto de las cotizaciones, hay que facilitar el pago de las cargas para promover la contratación en blanco", reveló a iProfesional una fuente oficial que accedió al texto de lectura reservada.

En la actualidad, un 68% del empleo no registrado se concentra en microempresas, lo que equivale a 3,1 millones de trabajadores de un total de 4,7 millones en esa situación. Para fomentar el blanqueo, el borrador prevé un sistema simplificado similar al del régimen especial del servicio doméstico, con el pago electrónico de aportes y un sistema de bandas con cotizaciones fijas, en este caso por nivel de ventas. Esto permitiría reducir los costos no salariales y evitaría la contratación de un contador para liquidar sueldos.

La medida coincide con los recientes reclamos empresarios para "descontratar". "En las microempresas industriales se perdieron 6.128 puestos registrados en los últimos tres años, es necesario repensar los esquemas para fomentar la generación de empleo en las más pequeñas y revertir la situación", dijeron desde la UIA. Por otra parte, la Cámara de Comercio (CAC) y la de la mediana empresa (CAME) exigen desde hace tiempo un tratamiento tributario por tamaño de empresa, en particular de las cargas sociales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.