Atención tucumanos, a preparar el bolsillo: estos son los aumentos que se vienen post-elecciones

Mientras transcurre el proceso de transición, la inflación no detiene su marcha y diferentes sectores ya anunciaron que actualizarán sus precios.

Image description

Las elecciones no solo trajeron una nueva conducción política, sino también una serie de aumentos en productos y servicios muy utilizados. Algunas alzas de precios ya están confirmadas, como es el caso de la carne, el pan, las prepagas y el combustible. Otras, en cambio, no han sido formalizadas aún.

La mesa de los argentinos se verá afectada por dos frentes. Uno de ellos es la carne, que aumentó 18 % el viernes pasado. Mario Ravettino, del consorcio de Exportadores de Carne explicó que los precios estaban atrasados y que el sector se estaba viendo afectado por las lluvias y la disminución en la salida del ganado vacuno de los campos.

Otro revés alimentario para la sociedad viene por el lado del pan, ya que desde el jueves previo a las elecciones los molinos no venden harina porque no tienen precio. Frente a esta especulación, se estima que los valores de los panificados se ajusten entre 17 % y 20 %.

Por otra parte, el Gobierno nacional autorizó un nuevo aumento en la medicina prepaga, el octavo del año. A partir de diciembre, los afiliados deberán pagar 12 % más por mes. El incremento acumulado en lo que va de 2019 ya supera el 60 %, por encima de la inflación. Según el INDEC, el índice fue de 37,7 % entre enero y septiembre, mientras en los últimos doce meses se ubicó en 53,5 %.

En el caso de los combustibles, la medida que impedía que los combustibles aumenten de precio rige hasta el 14 de noviembre. Sin embargo, el Gobierno autorizó ayer que las petroleras actualicen el precio. En este sentido, desde el sector aseguraron que las naftas llevan un retraso del 17% en su valor, por lo que aconsejaron un incremento gradual hasta llegar a ese índice porcentual. Por eso, desde hoy las naftas ya son un 5% más caras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.