Atenti: una app para el bien común de los tucumanos, contra la inseguridad y con un importante fin social

Un novedoso proyecto vio la luz de la mano de tres emprendedores locales y con un destacado proyecto social a largo plazo. Conocé los detalles de esta app que ya puede ser descargada (de manera gratuita) en tu smartphone. 
 

Image description

En los últimos días, las noticias sobre hechos de inseguridad en la provincia, inundaron los medios. Esta problemática va en constante aumento en  Tucumán y preocupa cada vez más a los ciudadanos. Por esta razón, tres emprendedores locales, decidieron apostar por este proyecto que contribuye al bien común de los tucumanos y, así, lograr combatir esta situación.

Se trata de Atenti, una propuesta que se adhiere al mercado de las aplicaciones móviles y que promete servir de gran herramienta contra la inseguridad. “Este proyecto surge como una iniciativa de tres amigos, Gustavo Coronel (abogado), Pablo Coronel (contador) y yo que soy ingeniero. Nos conocemos hace 20 años y hace un año y medio nos propusimos hacer un emprendimiento juntos, con una característica particular: tenía que ser un emprendimiento para el bien común”, aseguró Pablo Sustercic

En dialogó con IN Tucumán, Sustercic afirmó que, tras varios intentos, fue la idea de Pablo la que decidieron hacer madurar y prosperar. “Esto ocurrió hace 10 meses, desde ese tiempo es que trabajamos incesantemente con el desarrollo de la misma. Hoy ya está disponible para la ciudadanía con un 50% de sus funciones”, declaró.

En este sentido, aclaró que los trabajos para terminar el proyecto en un 100% continúan y detalló algunas de las funciones de este sistema. “Hoy las funciones parten de una primera pantalla en donde tenés todos los teléfonos útiles para el caso de un accidente. Además, entre esos números, el usuario podrá tener guardado un número de contacto al cual comunicarse en caso de una emergencia”, indicó.

“En una segunda pantalla tenemos el menú de ayuda, el cual tiene diversas funciones. La primera sería alertar a tus amigos sobre incidentes que quieras denunciar o dar aviso. Es un sistema parecido al de las redes sociales, en donde contactas con otros usuarios para generar una comunidad y una especie de red social de seguridad”, agregó.

Por su parte, Pablo Coronel destacó ante nuestro medio, que también sirve para usarla en cualquier territorio en donde se encuentre el usuario. “Esta es una aplicación que se puede utilizar en cualquier parte del mundo porque se activa de acuerdo a tu ubicación siempre que sean países de habla hispana”, aclaró.

Coronel indicó que el sistema ofrecido también presenta otras bondades dignas de destacar. “Tenemos dos funciones especiales para concientizar al ciudadano a ser solidario con otros usuarios. Uno pide ayuda y ese pedido de ayuda les va a llegar a todos los usuarios cercanos de esa persona alrededor de 500 m²”, especificó.

“Otra funcionalidad es el Mapa de Incidentes, donde los usuarios podrán agregar los distintos accidentes que vayan observando y que se van dando en la ciudad. Esto es una especie de mapa del delito que se va generando a través de la comunidad de Atenti”, precisó el contador.

Pero esto no es todo, la aplicación también desarrolló un botón de pánico, en el cual puede ser utilizado y activado previo a la configuración que debe hacer el usuario seleccionando quiénes son sus contactos protectores a los que desee que les llegué la alerta. “Así, un usuario podrá alertar, por ejemplo, a un familiar que lo geolocalizará y podrá hacer el seguimiento por el mapa”, precisó.

Los emprendedores detallaron que, por el momento, la app está vigente para sistema de Android y que en un futuro también va a salir para el sistema iOS, de iPhone. “Esto se debe a que el 92% de las personas usa Smartphones con Android, por ello le dimos mayor importancia”, indicaron.

Finalmente, ambos destacaron el importante y destacadísimo fin social que tienen con el emprendimiento pensado a largo plazo. “Este es un primer proyecto de uno mayor a largo plazo, que es atacar lo que nosotros consideramos las principales causas de la inseguridad. Ellas son la alimentación, la educación y la drogadicción. Nuestra idea es que, de los ingresos que podamos tener como empresa, destinar cierto porcentaje a las distintas asociaciones y fundaciones que combatan estos tres campos”, cerró Coronel

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.