Aumentó el consumo de carne en Argentina

De acuerdo a la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) el consumo se ubica en los 57,7 kilogramos.

Image description

Según un estudio difundido por la CICCRA, en los primeros cinco meses del año la faena de bovinos creció un 5,9% en relación al mismo periodo del 2016. De esta manera se alcanzó las 5,08 millones de cabezas registrando una suba del 4,2% en el consumo por habitante que alcanzó los 57,7 Kg.

El informe destaca que, si bien hubo un aumento en el consumo de carne, en mayo el consumo per cápita fue de 57.8 kilos exhibiendo una caída interanual de 0,5%. Del mismo modo el precio de la carne vacuna aumentó un 5,4% con respecto al mes pasado, y en relación con mayo de 2016, el aumento fue del 17,7%. Cabe destacar que durante abril se produjo el segundo volumen de exportaciones de carne vacuna más elevado del año con 13.287 toneladas peso producto.

De acuerdo a los datos aportados podemos resaltar que el faenamiento de mayo fue de 1,09 millones representando una suba del 10,6%. Esto impactó en la producción de carne que alcanzó las 245 mil toneladas de res con hueso (10,5% superior a mayo de 2016).

Por último, desde la cámara aseguraron que “la oferta (de carne vacuna) del segundo semestre será aún mayor que la del primero” y por ello es de primordial importancia que las exportaciones tengan un crecimiento más que importante. Sin embargo aclararon que a pesar de las medidas favorables que implementó el gobierno, las ventas al exterior siguen siendo poco competitivas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.