Aumentó el costo del transporte y ¿Tucumán se convierte en la provincia con las tarifas más caras del país?

En la nota te repasamos el ranking de las provincias con el costo de tarifas más elevadas de Argentina y en qué puesto quedó Tucumán con la nueva actualización tarifaria.

Image description

Mientras la economía golpea el bolsillo de los argentinos, Tucumán no se queda atrás y sus ciudadanos también sufren los coletazos del contexto económico. En esta ocasión, y tal como sucedió en marzo, los tucumanos volverán a sufrir un nuevo golpe al bolsillo en cuanto a transporte se refiere.

Es que en el día de hoy quedó oficializado un nuevo aumento en el boleto de los colectivos, se trata del segundo aumento en tan solo 9 meses. Esta vez el boleto para la Capital pasará de costar $19.30 a $24, más de un 50%de aumento. Pero esto no es todo, porque los tucumanos también deberán afrontar el incremento en la tarifa de los taxis. En este último caso, la bajada de bandera pasará de $ 25 a $ 30 y la ficha cada 100 metros, de $ 2,50 a $ 3. Tanto en los colectivos, como en los taxis, el nuevo régimen tarifario comenzará a regir desde mañana.

Este hecho volvió a traer a la escena un viejo flagelo que sufre la provincia en relación en transporte, debido a que con el nuevo aumento Tucumán quedó ubicada como una de las provincias con las tarifas más caras. En este sentido, la provincia ocupa el sexto puesto dentro de ese ranking.

El mismo es liderado por Córdoba capital, que cuenta con una tarifa que asciende a los $28. A “La Docta” le sigue Rosario, cuyo monto de la tarifa es de $27.50, y completa el podio Bariloche, con $27 el boleto. Más abajo se encuentran Neuquén ($26,17) y Río Gallegos ($25), hasta que finalmente aparece Tucumán en el sexto puesto con un boleto a $30.

Lo cierto es que en los 10 años, el boleto transporte público de pasajeros en San Miguel de Tucumán sufrió un notorio crecimiento. En el 2009 el boleto costaba $1,70, en 2010 y 2011, en tanto, costó $2. El incremento brusco se dio en los últimos tres años, en donde el precio del boleto pasó de costar $6,95 en 2016 a $24, tras el último incremento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)