Autoridades de la provincia lanzaron la Temporada de Verano 2023 en Tucumán (se espera un alto nivel de afluencia de visitantes)

En las últimas horas, Tucumán lanzó la temporada turística de verano 2023, en una conferencia en el Salón Blanco, encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo, y el presidente del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina.

Image description
Image description

Luego de los fines de semana largos con cifras optimistas, Tucumán espera un verano con buenos resultados de la mano de las inversiones en infraestructura realizadas en los centros turísticos y promoción de destinos. 

“Lanzamos la temporada 2023 con mucha expectativa y muchos sueños de que nuestros puntos turísticos puedan trabajar al 100 por 100. A todas las bellezas naturales de Tucumán, las acompañamos con inversiones financieras desde el sector público y el acompañamiento del sector privado”, manifestó Jaldo quien además remarcó que “en cada lugar turístico hoy hay una obra de infraestructura nueva que busca dar un mejor servicio a los turistas”.

Con la presencia del vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; el diputado Carlos Cisneros, referentes del sector empresario local, ministros del Ejecutivo Provincial y representantes de los municipios, Jaldo destacó que el turismo dinamiza la economía provincial y afirmó que “es una de las actividades que genera mayor cantidad de puestos de trabajo genuino para nuestra gente”.

“Por eso Tucumán tiene una política de Estado para el turismo y, sumado a eso, está siendo acompañado por el Gobierno nacional, a través del jefe de gabinete Juan Manzur, con quien pudimos bajar esos proyectos de obra de infraestructura tan importante que tiene que ver con mejorar los servicios”, añadió el Gobernador. 



Por su parte, Giobellina remarcó las propuestas turísticas preparadas por Tucumán: “No solamente tenemos la oferta permanente de cada uno de los destinos, sino que también hay una oferta especial a través de los privados, las municipalidades y el Ente para que cada uno de los turistas, sea extranjero o argentino, encuentre una variada oferta para hacer”.

En diálogo con la prensa, el funcionario hizo hincapié en las proyecciones: “La próxima temporada de verano seguro será exitosa por los números que venimos manejando. Las proyecciones tienen que ver con las reservas previas que se van haciendo y ya se está viendo un aumento en eso los meses que vienen”, afirmó.

A su vez, Giobellina destacó la conectividad de Tucumán y confirmó que hay una alta demanda en los tickets aéreos a la provincia, y sostuvo que desde hoy “ una aerolínea pondrá cuatro vuelos más a Tucumán. Esta es otra clara muestra de que vamos a tener una buena temporada”, anunció el funcionario.

A su turno, el secretario de Turismo de CAME, Gregorio Werchow, durante el lanzamiento afirmó: “Hace 50 años que estoy en la actividad y hoy puedo decir que se vislumbra que el turismo es una cuestión de Estado.Estamos agradecidos con el Gobernador y Giobellina. Tucumán dejó de ser un destino emergente para convertirse en uno consolidado de todo el año”, destacó, y remarcó que la provincia está preparada para recibir a los turistas en 2023.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CamTur), Héctor Viñuales, se refirió al trabajo realizado por el Observatorio de Turismo fundado junto al Ente, la UNSTA y la Dirección de Estadística hace 10 años “que nos da una idea de cómo serán los eventos, los fines de semana largo y las temporadas, y este año el relevamiento nos está dando buenos números para este fin de semana largo, al igual que enero y febrero”.

“Se vienen muchos eventos deportivos y sociales que garantizan la ocupación que tendremos”, afirmó y remarcó que uno de cada 10 empleos que se generan, salen del sector turístico: “La proporción dentro del PBI nacional va creciendo rápidamente mes a mes”, precisó.

Por último, el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva afirmó que en la localidad ya están preparados para el verano con un calendario de festivales y diversas actividades para quienes los visiten:  “Este año, el festival del Queso durará cinco días y contará con la presencia de artistas nacionales y locales”, adelantó.

“Tenemos mucha demanda turística y estamos listos para recibirlos. Jaldo nos pide que trabajemos en conjunto para que tengamos un veraneo que toda la familia lo disfrute”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos