Avanza la campaña azucarera tucumana 2024 (con 12 ingenios en pleno funcionamiento)

Desde el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) indicaron que los ingenios mantienen una molienda continua, sin paradas significativas.

Image description

Desde el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) informaron que continúa la molienda de caña de azúcar en nuestra provincia con 12 ingenios en pleno funcionamiento y sin paradas significativas.

Recordemos que el pasado martes 28 de mayo celebró su misa de bendición de frutos el ingenio Ñuñorco, mientras que el ingenio Santa Bárbara puso a funcionar sus trapiches el miércoles 29 de mayo.

Los números actuales de la zafra, en base a los datos proporcionados por las fábricas al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), son los siguientes:

- Caña molida bruta: 1.334.551 toneladas

- Azúcar físico total: 69.235 toneladas.

Con respecto a los distintos tipos de azúcares que se producen en las fábricas:

-Azúcar Crudo: 53.002 toneladas

-Azúcar Blanco: 15.684 toneladas

-Azúcar Refinado: 549 toneladas

Desde el IPAAT indicaron que, en paralelo, también avanza la campaña de alcohol. Por ahora cinco de los diez ingenios (con destilería) están destilando y la producción es de 18.018.234 litros.

Ingenios del Norte

La zafra está en marcha en Salta y Jujuy, con los ingenios Seabaord y San Isidro, y desde la campaña 2024 también informan al IPAAT sus datos productivos.

Respecto a la cantidad total de caña bruta molida es de 86.753 toneladas, su producción de azúcar físico total es de 2.486 toneladas (solo se produjo azúcar orgánica) y 4.756.390 litros de alcohol, indicó el IPAAT

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos