Avianca promete un arrasador comienzo en Tucumán (incluye las sierras y la costa)

La empresa Avianca, que comenzará a operar en la provincia a partir de noviembre, anunció que desde diciembre se habilitará la ruta que conectará a Tucumán con Córdoba, Rosario y Villa Gesell en lo que promete ser un arrasador comienzo de funcionamiento por parte de la aerolínea.

Image description

"El vuelo comenzaría a operar entre el 15 y el 20 de diciembre. Ayer hicimos la presentación oficial y ahora estamos ultimando detalles para poner en funcionamiento este servicio, que en principio sería diario. Cabe destacar que se trata de un destino que hasta el momento no viene siendo explotado", comentó el gerente comercial de la aerolínea, Hugo Díaz.

Díaz aclaró que el avión despegaría desde el aeropuerto Benjamín Matienzo a las seis de la mañana y llegaría a Villa Gesell a las 11. "El precio del pasaje ida y vuelta rondaría los $2.600 más impuestos. Los mismos se podrán comprar a través de la web y en las agencias de viajes a las que le hicimos una presentación", detalló.

"Estamos tratando de llegar a la segunda semana de diciembre porque sabemos que hay muchos tucumanos que eligen la Costa Atlántica para pasar las fiestas de fin de año. Si bien no somos una 'low cost', disponemos de precios accesibles y de servicios de primer nivel", concluyó Díaz.

Anteriormente, Avianca oficializó los vuelos chárter a Florianópolis, que se sucederán desde los últimos días de diciembre hasta la finalización de la temporada alta, en febrero. Los mismos despegarán los días jueves, sábados y domingos, en un viaje de tres horas y media. Los ejecutivos de la compañía estimaron que el precio promedio del pasaje rondaría los U$S 560 más impuestos (ida y vuelta).

Hace unos días, desde la compañía también aseguraron que existe la posibilidad de llegar hasta Punta del Este (Uruguay) durante la temporada alta del próximo verano. Sin embargo, esta ruta área no fue confirmada hasta el momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.