Avianca: Tucumán recibió 21 mil solicitudes de empleo (le siguen CABA y GBA, Salta y Córdoba)

Tiempo después de que la aerolínea colombiana Avianca anunció su arribo a nuestro país y a un mes de que abriera una cuenta de mail para recibir solicitudes de empleo, los currículums no tardaron en llegar. De hecho según anunció la empresa fueron más de 21.000 solicitudes recibidas.

Image description
Image description

Nuestra provincia se ubica en el primer lugar de solicitudes enviadas a la cuenta de mail oficial (ver aquí) aún por sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. Quizás esto se debe a que la empresa anunció que habrá un hub con tres aviones en nuestra provincia.

A diferencia de Córdoba, por ejemplo, en la provincia mediterránea las solicitudes serían pocas. Esto puede deberse a que no se habló mucho del hub que la empresa desea instalar en la ciudad capital, pero que serán las rutas que van a pedir en la próxima audiencia.

En total, Tucumán registró el 46% de solicitudes seguido por CABA Y GBA (37%), Salta (8%), Córdoba (2%) y otras provincias (2%).

Si bien aún no procesaron todos los currículums, entre los que vieron, aparecen las siguientes categorías:

- Estudiantes o profesionales recién recibidos sin experiencia de Licenciatura en Turismo,

- Personal para Atención al Cliente,

- Tripulantes de Cabina de pasajeros,

- Personal para tareas de Tráfico con conocimientos de sistema tales como Amadeus y Sabre,

- Pilotos con y sin experiencia,

- Despachantes Operativos,

- Contadores Públicos y empleados con perfil administrativo.

El rango de edad promedio de los candidatos es de entre 25 y 35 años.

Por ahora, la empresa no tiene la autorización para hacer los vuelos regulares, pero todo indica que la resolución saldría en los próximos días.

Cabe destacar que, una vez que tengan el visto bueno del gobierno, tiene que comenzar la organización interna para poder arrancar con la venta de pasajes. Eso llevará un poco más de tiempo, por lo que se estima que antes de mitad de año comenzarán a volar embarcando cerca de 23.000 nuevos pasajeros mensuales en Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.