Avianca: Tucumán recibió 21 mil solicitudes de empleo (le siguen CABA y GBA, Salta y Córdoba)

Tiempo después de que la aerolínea colombiana Avianca anunció su arribo a nuestro país y a un mes de que abriera una cuenta de mail para recibir solicitudes de empleo, los currículums no tardaron en llegar. De hecho según anunció la empresa fueron más de 21.000 solicitudes recibidas.

Image description
Image description

Nuestra provincia se ubica en el primer lugar de solicitudes enviadas a la cuenta de mail oficial (ver aquí) aún por sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires. Quizás esto se debe a que la empresa anunció que habrá un hub con tres aviones en nuestra provincia.

A diferencia de Córdoba, por ejemplo, en la provincia mediterránea las solicitudes serían pocas. Esto puede deberse a que no se habló mucho del hub que la empresa desea instalar en la ciudad capital, pero que serán las rutas que van a pedir en la próxima audiencia.

En total, Tucumán registró el 46% de solicitudes seguido por CABA Y GBA (37%), Salta (8%), Córdoba (2%) y otras provincias (2%).

Si bien aún no procesaron todos los currículums, entre los que vieron, aparecen las siguientes categorías:

- Estudiantes o profesionales recién recibidos sin experiencia de Licenciatura en Turismo,

- Personal para Atención al Cliente,

- Tripulantes de Cabina de pasajeros,

- Personal para tareas de Tráfico con conocimientos de sistema tales como Amadeus y Sabre,

- Pilotos con y sin experiencia,

- Despachantes Operativos,

- Contadores Públicos y empleados con perfil administrativo.

El rango de edad promedio de los candidatos es de entre 25 y 35 años.

Por ahora, la empresa no tiene la autorización para hacer los vuelos regulares, pero todo indica que la resolución saldría en los próximos días.

Cabe destacar que, una vez que tengan el visto bueno del gobierno, tiene que comenzar la organización interna para poder arrancar con la venta de pasajes. Eso llevará un poco más de tiempo, por lo que se estima que antes de mitad de año comenzarán a volar embarcando cerca de 23.000 nuevos pasajeros mensuales en Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos