Balance positivo: la primera quincena de enero mostró un fuerte éxodo turístico en los destinos tucumanos

La provincia continúa con su promoción turística para la temporada. Esta semana, una comitiva tucumana presentó las bondades de la provincia en Madrid.

Image description

La primera quincena en los principales destinos de Tucumán tuvo excelentes niveles de ocupación. El gobernador, Juan Manzur, se mostró satisfecho con los números de las primeras semanas e invitó a seguir visitando la provincia.

“Estamos muy conformes con lo que está pasando en materia de turismo. Todas las villas veraniegas de Tucumán están con un altísimo nivel de ocupación de familias tucumanas y de turistas de otras provincias y del extranjero”, expresó Manzur.

Todos los puntos de la provincia están cargados de propuestas que varían de acuerdo a cada destino: fiestas y festivales, espectáculos, catas de vino, cine al aire libre y peñas. Las actividades complementan la oferta tradicional y permanente de la provincia que permite disfrutar de los paisajes que nos caracterizan.

En ese sentido, el titular del Poder Ejecutivo provincial remarcó la presencia de visitantes que tuvo El Cadillal el fin de semana pasado. “Tuvimos una gran presencia de familias tucumanas que regresaron a esta verdadera joya que está a 20 minutos del centro tucumano”, afirmó.

Además, destacó las obras que se realizan para revalorizar el espacio: “Habrá una nueva pasarela, una nueva rambla, bares, el museo arqueológico, las aerosillas”, expresó y fue tajante al pronunciarse en contra del consumo de alcohol: “La Policía sabe que está prohibido que todos los que vayan a disfrutar del Cadillal consuman bebidas alcoholicas”, cerró.

Por su parte, la Federación Económica de Tucumán, representada por su vicepresidente primero, Ernesto Felipe Gettar y el secretario general, Gregorio Werchow; participó junto a la comitiva del Ente Tucumán Turismo, de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR). Entre los presentes se puede destacar al titular del Ente de Turismo de Tucumán, Sebastián Giobellina y del presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales.

En la oportunidad los empresarios tucumanos acercaron a sus pares de diferentes partes del mundo, las ofertas turísticas de la provincia, como así también las oportunidades de negocios que el Jardín de la República ofrece a quienes están interesados en invertir en el sector turístico.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.