Billetera Ferro, una nueva forma de abonar el Ecobus: ¿cómo funciona? 

Tafí Viejo impulsó la billetera electrónica para pagar el boleto del transporte público local, y además suma comercios como puntos de venta de los boletos y su respectiva recarga. 

Image description

Ante la llegada del Ecobus, el medio de transporte público de pasajeros para el recorrido urbano dentro de los límites de Tafí Viejo también se creó una nueva forma de pago del boleto, se trata de la “Billetera Ferro”, la cual se puede descargar en los distintos dispositivos electrónicos. 


Esta billetera electrónica funciona en la carga de la criptomoneda de uso local denominada “Ferro”, con la cual se podrá pagar el pasaje que tendrá un costo de $20 y se podrá recargar en comercios adheridos de la ciudad. Cabe destacar que, esta medida fue pensada para evitar la manipulación de dinero en papel moneda como una alternativa frente a las vías de contagio teniendo en cuenta el coronavirus. 

Desde la semana pasada personal de las direcciones de Inspección General y Turismo realizaron un relevamiento de bares y drugstores que están cercanos a las paradas del Ecobus y de locales de concurrencia masiva que se encuentran en avenida Alem, con el objetivo de sumar negocios como puntos de venta de boletos y la recarga de la Billetera Ferro. 

Estos son los pasos que deberás realizar para descargar la Billetera Ferro en tu dispositivo:

  • Ingresar a la tienda de Android o IOS, aquí
  • Colocar en el buscador Billetera Ferro y descargarla.
  • Registrarse ingresando datos personales y creando un usuario.
  • Luego ingresar con usuario y contraseña.
  • Recargar dinero digital y viajar por la ciudad.

Cómo recargar la Billetera Ferro

  • En los puntos de recarga habilitados.
  • Entrar a la App, elegir opción cobrar con QR
  • Ingresar el monto y generar un código QR
  • El vendedor escaneará el código.
  • Ya estará cargado el dinero virtual.


Por último, recordemos que desde el lunes 16 de noviembre, las líneas A y B comenzaron con su recorrido desde las 6 hasta las 23 hs llevando pasajeros de manera gratuita para que se interioricen con el servicio y conozcan los trayectos y,  en los último días la Municipalidad de Tafí Viejo en su página web informó que el costo del boleto será de $20.  

Los comercios interesados en sumarse a esta nueva propuesta pueden comunicarse a los siguientes teléfonos: (0381) 5497387 o al (0381) 5630463.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.