BordTex: la creatividad llega a la industria textil, conocé a la empresa estrella de Tucumán

La empresa tucumana brinda, además, servicios integrales de marketing a distintas compañías tucumanas.

Image description

En calle Maipú 757, BordTex es una empresa de impresiones y sublimaciones de textiles, que trabaja sin cesar. El taller no deja de producir. Hace pocos meses buscaban clientes en todas partes, hoy la calidad en sus trabajos redundó en que sean los clientes quienes los buscan a ellos.

En el taller recibieron a IN Tucumán José Pérez, uno de los socios gerentes y Maximiliano Moinelo que se desempeña en la parte de diseño de la empresa, las máquinas se detienen unos minutos y los responsables de la compañía empiezan a relatar lo que fueron estos año y cuatro meses de existencia.

Si bien, el emprendimiento comenzó con dos socios, ahora son cuatro los que hacen funcionar el andamiaje empresarial. “Ahora estamos haciendo trabajos más complejos, con el boom de los campeonatos de fútbol, la gente pide diseños exclusivos, bordados y cosas por el estilo, estamos encarando procesos más complejos en ese sentido”, contó el socio gerente.

De acuerdo con lo que relató José, los altibajos del dólar afectaron los precios de los insumos que utilizan, en particular el de la tinta que en pocos días subió $1000. “Lo peor es que una vez que sube el precio, aunque el dólar baje, el precio de los materiales se va a mantener, no va a tener una reducción”, señaló José.

La empresa sumó, hace un tiempo, un servicio integral de asesoría que incluye el manejo de redes sociales y eso sumó un plus que ayudó al crecimiento que viene teniendo la empresa en los últimos meses, los clientes que llegan en busca de una remera y un buen logo, se llevan mucho más que eso.

Para contactarte con la empresa, sólo tenés que buscarlos en Facebook https://www.facebook.com/BordTex/ o comunicarte al +54 9 381 474-4185

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.