Buscan reactivar el turismo de eventos en la provincia (junto con Nación articulan medidas para el regreso)  

El presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, adelantó cuáles son los desafíos para el 2021 y cómo ganar terreno en el sector que tuvo un pico histórico en el 2019 en nuestra provincia. 

Image description

Teniendo en cuenta que el 2019 fue un año en que Tucumán alcanzó el cuarto puesto del ranking nacional de congresos y eventos, según los datos brindados por el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina, actualmente Nación en conjunto con nuestra provincia se encuentran analizando el regreso de estas actividades. 


En este sentido, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina adelantó que “el desafío, a partir del 2021 será organizarse internamente para encontrar el camino de la reactivación”. Es por ello que la entidad trabajará en conjunto con el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Por su parte, la directora nacional de Fiestas Nacionales y Eventos, Fernanda Rodríguez, comentó que “el turismo de eventos fue uno de los sectores más golpeados, y aún no tiene previsto su retorno. Sabemos que Tucumán fue una de las provincias donde más impactó y consideramos que es muy importante trabajar para su reactivación. Por eso vamos a generar protocolos que brinden seguridad y previsibilidad, para ir recuperando terreno”. 

A su turno, la directora de comunicación y promoción del EATT, Josefina Domínguez, agregó: “Queremos volver cuanto antes a la actividad, tomando todos los recaudos necesarios”, señaló. A su vez, dijo que “en este tiempo,  cambió el patrón de consumo, y la gente tiene hoy como alternativa las plataformas virtuales, que dan la posibilidad de hacer conferencias o seminarios a distancia. Sin embargo, nada se compara con la experiencia de viajar, de conocer lugares y personas, de salir de la rutina, de generar contactos y espacios de networking”. 

Por este motivo, uno de los principales desafíos que se han propuesto desde el Ente Tucumán Turismo con el ministerio nacional es de organizar un evento modelo, el cual servirá para evaluar alternativas de protocolos y metodologías de trabajo que permitan poner a prueba una nueva modalidad de eventos: híbrido, es decir, que combine lo presencial con lo virtual, ofreciendo una experiencia completa.


Por último, desde la cartera nacional se informó sobre el lanzamiento de la plataforma “Fiestas Argentinas”. Se trata de una herramienta que permite acceder desde cualquier lugar del mundo a unos 3.000 festivales y fiestas populares que se desarrollan en el país. A su vez, se convertirá en un programa integral que incluirá un Sello de Calidad en Fiestas Nacionales que le otorgarán un valor agregado con potencial para crecer. Este sello tendrá la sostenibilidad como eje desde el punto de vista de económico, social y ambiental. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.