Cada vez más cerca de la habilitación del turismo en Tucumán: las claves en la definición de la reactivación del sector

Las autoridades provinciales planifican la reapertura del turismo interno a partir del mes que viene. 

Image description

Desde esta semana, dos grandes modificaciones resolvió el COE y cambió el panorama de las actividades cotidianas de los tucumanos. Una fue la vuelta al horario cortado en el comercio y la otra tiene que ver con la extensión horaria de los bares y restaurantes, como así también la habilitación de los salones internos de estos. Sin embargo, en las próximas horas y de la mano del turismo, podría haber novedades. 


Sucede que recientemente, la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, se reunió con el presidente del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina, “para estudiar las estrategias que se usarán a la hora de reabrir el turismo interno en la provincia”. 

De esta manera, las autoridades ultiman detalles acerca de lo que será la reactivación del sector. “El turismo fue una de las áreas más complicadas en estos últimos ocho meses y poder pensar en el verano y en cómo se comenzará a promocionar y producir la actividad, es una gran alegría”, afirmó Giobellina.


En este sentido, se analiza qué es lo que se hará en los distintos puntos turísticos de la provincia. Sin embargo, el funcionario provincial no brindó detalles acerca del protocolo que se utilizará, aunque remarcó cuál es el objetivo del sector. “Queremos poder llegar a abrir el turismo interno en diciembre, y el nacional, para que Tucumán pueda recibir turistas de distintas partes del país”, precisó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.