Cada vez más cerca de la normalidad: bares y restaurantes de la Capital modifican el horario de atención

Hasta el momento, la habilitación del Gobierno es para que la atención de los establecimientos sea de 7 a 1 de la mañana. 

Image description

Producto de la pandemia, son varias las actividades cotidianas que se vieron afectadas. Sin embargo, de a poco, ciertos sectores van volviendo a la normalidad. Es así como los bares de la Capital tucumana mantendrán abiertas sus puertas en horario extendido hasta las dos de la mañana. 


Así lo establece el decreto de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán que entró en vigencia ayer. De acuerdo a esta nueva disposición, el horario de atención en los bares se extenderá por una hora y regirá hasta fin de año. Cabe destacar que, por el momento, la habilitación rige solo para establecimientos de la Capital provincial. 

La última extensión en el horario que se estableció en la provincia, fue en noviembre pasado, cuando se habilitó la atención hasta las 1 de la mañana. Por el momento, no hubo una comunicación oficial respecto del Gobierno provincial en relación a nuevas habilitaciones en el marco del contexto sanitario.


Por esta razón, es necesario remarcar que la circulación por la vía pública está permitida hasta las 1.30, habiendo una notable incompatibilidad con las medidas dispuestas por las autoridades provinciales. En las próximas horas podría haber novedades al respecto, y podrían ser más los municipios que se sumen a esta resolución.  

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.