Cada vez más cerca: proyectan para este mes entregar las 166 viviendas de Lomas de Tafí 

La interventora del IPVDU, Stella Maris Córdoba se refirió a las distintas gestiones que se están llevando adelante para cumplir con el cronograma de entrega de viviendas para este 2020. 

Image description

El pasado viernes, la interventora del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Stella Maris Córdoba se refirió a la entrega del plan habitacional “166 Viviendas Lomas de Tafí, y dijo que ya se encuentra casi lista toda la documentación para concretar el acto final durante este mes. Recordemos que el organismo ya entregó 180 viviendas en San Andrés, y el próximo compromiso será la entrega de las viviendas a los beneficiarios que cumplieron con todos los requisitos y salieron sorteados en las categorías excombatientes, madres solteras, discapacitados, jubilados y discapacitados motrices. 


Por otro lado, comentó que se llegó a un acuerdo con la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para la entrega de los espacios públicos del complejo habitacional Manantial Sur, en el lugar se realizó la limpieza correspondiente por parte de las distintas reparticiones municipales. Respecto a la entrega de las 1.200 casas que conforman este conglomerado, Córdoba dijo que las empresas constructoras, desde hace 30 días, están abocadas a la reparación de las unidades y si no surge ningún inconveniente, en los próximos 60 días comenzarán con las entregas escalonadas. 

Asimismo, se pudo saber que ya se firmó el convenio con Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), para los últimos trabajos de infraestructura de agua potable y cloacas.


Por último, la interventora de la Vivienda afirmó que se están llevando adelante distintas gestiones para cumplir con el cronograma de entrega de viviendas trazado para este 2020, que corresponde a más de 2.000 viviendas. Por este motivo, se refirió a los proyectos de 46 viviendas en Trancas; 126 en Yerba Buena; y 500 en Las Talitas, que se completan con las 166 viviendas en Lomas de Tafí y las 1.200 de Manantial Sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.