Casa propia: habilitan las inscripciones para el sorteo de viviendas en la Capital y Cruz Alta 

Los interesados tienen tiempo de postularse hasta el miércoles 23 de febrero de 2022. Desde el IPVyDU informaron que el viernes 25 se publicará el padrón provisorio en su  página web y el mismo será expuesto en las oficinas del organismo.

Image description

El Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano ( IPVyDU) informó que se habilitó la inscripción para el sorteo de 100 viviendas en la Capital y otras 100 en Cruz Alta. Los interesados pueden anotarse únicamente a través de la página web del Instituto disponible aquí

Es decir que deberán ingresar en la página del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, en el link “Inscripción, cargue aquí sus datos”, y completar los requisitos que allí figuran.

Es importante destacar que tienen tiempo de inscribirse hasta el 23 de febrero para el programa habitacional Ampliación Barrio Congreso: “100 Viviendas e Infraestructura – GSMT – Sector NO – III”, que contemplará a las personas con domicilio en el departamento Capital. 

Asimismo, el organismo informó que en simultáneo, quedó habilitada la inscripción para el Barrio Pacará: “100 Viviendas e Infraestructura – GSMT – Sector SE – I” que contemplará a las personas con domicilio en el departamento Cruz Alta.

Sorteo

Del sorteo participarán los postulantes que realizaron dicha inscripción vía web con domicilio en San Miguel de Tucumán y departamento Cruz Alta, o que hubieren realizado cambios de domicilio hasta el 31 de diciembre de 2021. Cabe remarcar además que desde el IPVyDU explicaron que las personas que ya están inscriptas, a través de la página web, serán tenidas en cuenta para la selección de postulantes, por lo tanto, no deben realizar una nueva solicitud.

Por último, el viernes 25 de febrero de 2022 se publicará el padrón provisorio en la página web del IPVyDU y el mismo será expuesto en las oficinas del organismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.