Catalina Lonac: “Estamos viviendo una crisis absolutamente inusual y nunca vista, al menos por mí, en la República Argentina"

La directora de la Universidad San Pablo T le aseguró a nuestro medio que se siente con miedo porque no ve una salida a esta coyuntura económica y porque desde el Gobierno les piden mayor sacrificio a las empresas que no saben cómo más sacrificarse.

Image description

El contexto económico de a poco pareciera unificar una “grieta” ocasionada luego de 8 años de mandato presidencial de una sola persona. De a poco son más los argentinos que sufren la coyuntura económica y más los bolsillos golpeados, sin ningún tipo de escala social. Tal es así que hasta el propio sector empresarial sufre los coletazos de la crisis económica por la que atraviesa el país.

Al respecto, la fundadora de la Universidad San Pablo-T, Catalina Lonac, dialogó con IN Tucumán y aseguró ser testigo de la alarmante situación nacional.  La empresaria estuvo presente en el lanzamiento de Naves, el programa que busca potenciar los proyectos y las ideas de los emprendedores locales fortaleciendo su modelo de negocio, y del cual la Universidad San Pablo-T forma parte como aliado estratégico.

“Estamos viviendo una crisis absolutamente inusual y nunca vivida, menos por mí en la República Argentina” afirmó la empresaria. Además, resaltó el hecho que se le hayan abierto más de 100 nuevos mercados al país, pero indicó que eso no ayuda cuando el problema está en la producción  de las industrias.

“A nadie se le escapa que, con intereses arriba de75% y a veces del 80%, la producción en Argentina  tiende a paralizarse. Es un panorama muy desolador que aunque se nos abran muchísimos mercados en el mundo, no vamos a estar en condiciones de producir y entonces ¿qué le vamos a vender?” aseguró Catalina Lonac.

“El Gobierno es quien tiene que solucionar esta coyuntura que ya está  demasiado larga y me genera temor, y hasta te diría que miedo, porque no estoy viendo la salida, nos están pidiendo más sacrificio y ya no sabemos en qué más consiste, ni que nos están pidiendo” afirmó Lonac. La vicepresidente de la empresa azucarera Los Balcanes, valoró el trabajo de la Universidad como formadora de empresarios, pero afirmó aseguró ante nuestro medio que por más que brinden todas las herramientas necesarias, es el Estado quien debe asegurar la estabilidad económica.

En ese sentido, la empresaria indicó que en San Pablo-T se enseña cómo, a través de cualquier carrera, se puede hacer una empresa. “Las universidades que son como nosotros necesitan enseñarle a los alumnos que todos vendemos algo para poder vivir porque nuestro bien de cambio es el dinero. Algunos lo obtienen poniendo un kiosco, otros poniendo una industria y otros vendemos conocimientos como somos los profesionales” disparó la fundadora de la universidad.

Por último, la cónsul Honoraria de la República de Croacia en Tucumán, se refirió a la alianza con Banco Macro y el IAE Business School para el lanzamiento de la competencia Naves y sentenció: “la verdad que es una oportunidad fantástica para las provincias argentinas, no porque todas las provincias no estemos preparadas para llevar adelante estos temas, sino porque justamente en este momento actual donde todo se mueve en redes, donde todo se hace en redes, creo que las instituciones debemos dar un ejemplo y debemos dar un paso adelante en ese liderazgo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)